Borrar
Imagen de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres. HOY
La Residencia Asistida de Cáceres acumula 56 fallecidos con COVID-19

La Residencia Asistida de Cáceres acumula 56 fallecidos con COVID-19

Es el centro de ancianos que más muertos suma y ya suponen el 16,3% del total en la región

Álvaro Rubio

Cáceres

Miércoles, 15 de abril 2020, 13:57

La Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres es la que más fallecidos acumula de Extremadura. Desde que la pandemia llegó a la región en ese centro residencial para mayores, que cuenta con 320 plazas, han fallecido 56 personas con coronavirus, es decir, el 16,3% de total de muertos (342).

Allí actualmente hay 72 positivos en COVID-19, según los datos facilitados este miércoles por el consejero de Sanidad, José María Vergeles, y que la Junta ya ha enviado a la Fiscalía. «Los mandamos diariamente», recalcó para acabar con las acusaciones vertidas por el Partido Popular en las que aseguraban que «la Junta estaba ocultando» lo sucedido en esa residencia. «Estamos dando la información desde el primer día al Ministerio de Sanidad y estamos actuando en ella desde el inicio del brote», aclaró Vergeles.

Esta residencia ya se ha convertido en una de las que más fallecidos ha registrado de toda España. «En un mes cuando no hay COVID-19 mueren alrededor de 25 personas de media en ese centro, así que el exceso de mortalidad es la diferencia con los 56 fallecimientos que ha habido desde el comienzo de la pandemia», matizó el consejero, que también se refirió a la situación de la mayoría de los pacientes que residen en la Asistida.

«Las personas que allí se encuentran tienen una avanzada edad y desgraciadamente unas enfermedades crónicas y un alto grado de dependencia», destacó Vergeles, quien recalcó que «esa residencia ya cuenta con personal sanitario sobre su dotación habitual, con excelentes geriatras y está coordinada con la gerencia del área de salud de Cáceres».

De ese modo también respondió a la petición del presidente del PP en Extremadura, José Antonio Monago, que solicitó que el Gobierno central intervenga ese espacio. «Alguien que ha gobernado debería saber que Estado somos todos y que la estructura sanitaria que el Estado tiene aquí es la Consejería de Sanidad y la Junta, y estamos trabajando intensamente», dijo Vergeles.

Comunicación con las familias

Sobre la comunicación con los familiares de residentes de este centro también habló. «Estamos intensificándola y seguiremos insistiendo en eso hasta la saciedad, pero hay que entender que en la mayoría de los casos tienen problemas de deterioro cognitivo y de dependencia que dificultan esa comunicación», matizó.

También lanzó un mensaje para los profesionales que allí trabajan. «Me fío de ellos y creo que se está haciendo todo lo posible para que las familias tengan la comunicación más adecuada».

Hay que recordar que los mayores están siendo las más vulnerables ante al coronavirus. De hecho, 64 residencias extremeñas han tenido algún positivo en COVID-19. Ha habido 297 fallecimientos en centros de ancianos, lo que supone un 87% del total de muertes en la región. Actualmente hay 474 casos registrados en este tipo de espacios.

Además, de la Residencia Asistida, las otras que más preocupan son los centros Virgen del Puerto y Los Pinos de Plasencia, la de Coria, la de Garrovillas de Alconétar, El Romeral de Talayuela, la residencia Virgen de la Luz de Arroyo, la Cervantes en Cáceres, El Péndere en Santiago de Alcántara, DomusVi en Badajoz y las dos de Valencia de Alcántara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Residencia Asistida de Cáceres acumula 56 fallecidos con COVID-19