Borrar
Zona de la plataforma logística de Badajoz donde se ubicará la fábrica de celdas de batería de litio. HOY
Phi4Tech invertirá 35 millones en una planta fotovoltaica junto a la Plataforma Logística de Badajoz

Phi4Tech invertirá 35 millones en una planta fotovoltaica junto a la Plataforma Logística de Badajoz

Estará en un terreno de 140 hectáreas que la empresa ha alquilado a la Fundación Dolores Bas

Claudio Mateos

Cáceres

Miércoles, 2 de febrero 2022, 14:44

La empresa promotora de la fábrica de celdas de batería de litio de Badajoz, Phi4Tech, ha anunciado este miércoles que ha alquilado un terreno de 140 hectáreas anexo a la Plataforma Logística donde construirá una planta fotovoltaica de entre 60 y 70 megavatios, una inversión que rondará los 35 millones de euros. El terreno pertenece a la Fundación Dolores Bas. Phi4Tech pretende con este proyecto asegurarse que contará con la potencia energética necesaria para el funcionamiento de la fábrica de baterías en el caso de que las nuevas estaciones eléctricas previstas en la zona no lleguen o no lo hagan a tiempo en los plazos que maneja la empresa. El suelo está situado frente a la Plataforma Logística, al otro lado de la carretera de Campomayor.

El cofundador y CEO de Phi4Tech, Mario Celdrán, ha avanzado que esperan que la planta fotovoltaica esté operativa en un plazo de dos años, de manera que su desarrollo vaya «acompasado» con el previsto para la fábrica de celdas. El proyecto de esta factoría está pendiente de presentarse en el Ayuntamiento de Badajoz, y de hecho la empresa está trabajando en contacto con los técnicos municipales para que llegue al registro lo más «pulido» posible. Esperan presentarlo durante el primer trimestre de este año.

También están a punto de salir para su validación las primeras celdas de baterías que Phi4Tech está fabricando en su planta piloto de Noblejas (Toledo), un proceso que será el que más adelante se reproducirá a gran escala en la factoría de Badajoz. Los 15 alumnos que han finalizado su formación en el máster que la empresa ha puesto en marcha junto a la Universidad de Extremadura irán a ese laboratorio de Noblejas a hacer sus prácticas.

Fábrica de cátodos

Por otra parte, sigue pendiente de anunciarse la ubicación exacta de la fábrica de cátodos de litio para baterías que Phi4Tech proyecta en la provincia de Cáceres, vinculada directamente a la mina de litio de Cañaveral. Mario Celdrán afirma que se encuentran en negociaciones con un «gran grupo» empresarial para que en esa planta se puedan fabricar también otros componentes de las baterías, que por el momento no ha querido desvelar. Como ya se informó, los municipios que baraja la empresa para la fábrica son Malpartida de Plasencia, Arroyo de la Luz, Torrejoncillo, Aldea del Cano y Navalmoral de la Mata, además del propio Cañaveral, y según Celdrán son esos mismos los que siguen en la lista.

Los requisitos que necesita Phi4Tech para la fábrica de cátodos son unos 60.000 metros cuadrados de suelo industrial desarrollado (más si se cierra el acuerdo con el grupo empresarial), potencia eléctrica instalada suficiente y acceso cercano al ferrocarril. La inversión sería de unos 140 millones de euros, más otros 60 millones para una factoría anexa a la planta de tratamiento de litio de la mina de Cañaveral, en la que se llevaría a cabo la primera fase de la elaboración de los cátodos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Phi4Tech invertirá 35 millones en una planta fotovoltaica junto a la Plataforma Logística de Badajoz