Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Dos operarios reponen un módulo solar en la planta fotovoltaica flotante ubicada sobre la presa de Sierra Brava. J. M. ROMERO

La planta de energía solar que nace del agua en Extremadura

En la presa de Sierra Brava, en Zorita, Acciona desarrolla una pionera fotovoltaica flotante con la que genera electricidad limpia y prueba fórmulas para desplegarla sin ocupar tierras

Viernes, 31 de mayo 2024, 07:34

Juan José García camina por las aguas. También lo hace Asun Padrós. A pocos metros de ellos dos técnicos de la empresa Elecnor cambian paneles ... solares subidos a un módulo de forma circular como si fuera un nenúfar. El módulo y la peculiar instalación fotovoltaica están situados sobre las amansadas aguas del río Pizarroso que forman la presa de Sierra Brava, en la localidad cacereña de Zorita (1.267 vecinos). García es el responsable de la planta solar fotovoltaica flotante de Sierra Brava y Padrós la gerente de proyectos de Innovación de Acciona Energía. Los dos, junto a un equipo de HOY, acuden al embalse de Sierra Brava, para comprobar cómo se desarrolla un proyecto pionero en España que el sector de las renovables desarrolla en territorio extremeño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La planta de energía solar que nace del agua en Extremadura