

Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. Hernández
Miércoles, 19 de febrero 2025, 14:01
Las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el país buscan a Ángel Benito Moreno, el placentino de 47 años que el pasado viernes ... se fugó de la cárcel de Valladolid en la que cumplía condena. La vigilancia para encontrarle se ha intensificado en los lugares con los que el fugado tenía una mayor vinculación, como es el caso de la barriada de Gabriel y Galán en Plasencia, en la que se asienta el clan de los Hilarios, del que es responsable junto a su hermano, y base de las actividades que han venido desarrollando a lo largo de los años relacionadas con el tráfico de drogas.
Fuentes policiales indican, no obstante, que la búsqueda abarca al conjunto del territorio en el marco de una operación que coordina la Guardia Civil de Valladolid desde que el pasado viernes se conociera que el hermano del jefe del clan de los Hilarios se había escapado de la cárcel de Villanubla. Allí cumplía la condena a más de 20 años por delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y falsedad documental que se le había impuesto en 2019.
Ángel Benito Moreno llevaba apenas un año en la cárcel de Valladolid, a la que había llegado procedente de la prisión de Cáceres, donde comenzó a cumplir la pena, pero iba a ser de nuevo trasladado hasta el centro penitenciario de la Moraleja, en Dueñas (Palencia), lo que pudo acelerar su fuga. Según El Norte de Castilla, era cuestión de días que se produjese ese traslado que podría frustar el plan del placentino. Por eso lo retrasó primero, alegando la presencia de enemigos en la prisión de palenciana que podrían atentar contra la integridad física, y lo aceleró después.
Noticias relacionadas
Se desconoce cómo logró fugarse de Villanubla, pero se cree que pudo hacerlo oculto en un macuto entre los enseres de otro recluso que salió en libertad el mismo viernes. Esa es la principal vía de investigación que barajan tanto desde Instituciones Penitenciarias como desde la Guardia Civil, cuyos agentes centran sus pesquisas en saber cómo y en qué momento se ocultó en el petate, qué ayuda interna recibió para perpetrar su plan de huida y cómo pudo burlar los cuatro controles de seguridad del centro penitenciario de Valladolid.
Esta ha sido la primera vez que el pequeño del clan de los Hilarios se ha fugado de una cárcel -sus ingresos en prisión comenzaron en 2006 y desde entonces ha entrado y salido en numerosas ocasiones-, pero no la primera que elude la acción de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Ángel Benito logró escapar de una macrooperación en la que intervinieron 260 agentes (75 de unidades de élite) y que terminó en 2015 con la detención de buena parte de su clan familiar en Plasencia.
La operación 'Aqueronte' culminó entonces con la detención de 20 personas cuya actividad principal era el tráfico de drogas y a los que se les imputaba delitos como pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas, blanqueo de capitales y falsificación de documentos. Pese a la implicación policial y a la realización de más de una veintena de registros en domicilios, Ángel Benito logró evadir el cerco policial aquel 21 de octubre de 2015 en el que se intervinieron 25.000 dosis de cocaína.
Consiguió permanecer oculto durante tres años y finalmente en 2018 fue arrestado en una operación policial que se hizo a su medida y se bautizó con el nombre de 'Hilarín', por tratarse del hermano pequeño del clan. Fue a finales del mes de junio cuando las pesquisas de los agentes de la Guardia Civil -pertenecientes al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Comandancia de Cáceres- les llevaron hasta Talavera de la Reina, en Toledo, donde fue localizado y detenido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.