Secciones
Servicios
Destacamos
11:56
Hasta aquí la rueda de prensa ofrecida por la portavoz de la Junta de Extremadura. Posteriormente, la Junta ha emitido una nota informativa con el resto de asuntos aprobados: el acuerdo por el que se fija el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos administrativos durante el año 2024 en Extremadura (además de sábados y domingos, los festivos 1 de enero, 6 de enero, 13 de febrero, 28 y 29 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 y 9 de diciembre, y 25 de diciembre.); y la designación de María José Nevado como representante regional en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
11:55
Sobre la proposición de Ley de Amnistía, Bazaga asegura que «estamos todos muy expectantes de conocer cuáles son los contenidos y las fórmulas para poder manifestarnos. Tenemos poca información y para poder valorar, necesitamos tenerla».
11:53
Sobre los Planes de Sostenibilidad, «Cuando hemos accedido al gobierno estaban en un calendario que iba con mucho retraso. Hemos puesto en marcha la maquinaria para no perder fondos. Nos hemos encontrado con que los retrasos nos obligan a ampliar plazos, estamos facilitando que puedan resolverse».
11:52
Turno de preguntas.
11:52
Datos turísticos sobre el puente: media del 80% de ocupación y 90% en hostelería. «Suman una cantidad de visitantes que suponen un incremento económico y de reservas muy superior al que tuvimos en el anterior puente», señala. «Esto está en la línea que estamos llevando desde la consejería, de trabajar por posicionar a Extremadura como la alternativa de turismo interior nacional ante la playa, la nieve y las grandes ciudades», abunda la portavoz. La semana pasada asistió a un encuentro organizado por Booking en el que Extremadura fue elegida como la alternativa a las escapadas de interior en España.
11:50
Se autorizan ocho nuevos convenios para prestar servicios sociales en atención básica en diferentes puntos de la región, que se unen a los dos aprobados la semana pasada, anuncia Bazaga. En total, se autorizarán 77 convenios. Los que están dotados con más de 60.000 euros tienen que ser aprobados en Consejo y en el de este martes, se han aprobado los correspondientes al Ayuntamiento de Montijo y a las mancomunidades La Siberia, Serena, Sierra de Gata, Llerena, Rivera de Fresnedosa, Tajo-Salor y zona de Barros. Aportación total: 1,9 millones.
11:47
El Consejo de Gobierno autoriza dos prórrogas para garantizar la ejecución de dos Planes de Sostenibilidad Turística destinados al Valle del Ambroz-Cáparra (prórroga de tres años) y La Siberia (prórroga de dos años). En total suman una partida de 5 millones de euros. Respecto al primero, Bazaga ha dicho que el objetivo es fomentar el turismo rural en la comarca, impulsar la actividad económica de la zona y contribuir a frenar la despoblación; y sobre el segundo, para aumentar las visitas en esta comarca potenciando los atractivos de la zona: el turismo gastronómico y el turismo de embalses.
11:45
¡Comenzamos!
11:12
¡Hola a todos y todas!
La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, comparece este martes para informar sobre los asuntos tratados en la reunión del Consejo de Gobierno de esta mañana. La rueda de prensa tendrá lugar a las 11:30 horas en la sede de Presidencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.