

Secciones
Servicios
Destacamos
2034 es otra nueva fecha marcada en rojo en el calendario del AVE entre Madrid y Lisboa. El Gobierno luso ha anunciado este martes por ... la tarde un plan de alta velocidad entre ambas capitales para que viajar entre ellas dentro de diez años se tarde tres horas. El objetivo de ofrecer una alternativa al avión. Y el ministro portugués de Infraestructuras asegura que su homólogo español, Óscar Puente, se compromete también a que tendrá su acabada su parte para ese 2034, aunque no especifica si podría estar antes.
Este plan de alta velocidad aprobado por Portugal incluye conexiones con Badajoz y Plasencia, según recoge Europa Press, y busca unir además Vigo con Oporto en 50 minutos y esta última con Lisboa en 1.15 horas. Con estas alternativas, se podrían reducir los 40 vuelos diarios entre Lisboa y Madrid y los 20 que unen diariamente Oporto y Lisboa.
Las autoridades portuguesas han señalado que la decisión de acelerar la construcción de la alta velocidad radica en la necesidad de la descarbonización del transporte a través de modos de transporte más eficientes y para abordar el desarrollo económico y la cohesión territorial y social.
El Consejo de Ministros portugués ha incluido este proyecto en el marco de la construcción de un nuevo aeropuerto en la región de Lisboa, que estará en Alcochete, a unos 40 kilómetros de la capital, y de un puente sobre el río Tajo, que será el que garantice la unión con España a través del AVE. Los planes ferroviarios se han vuelto urgentes ante la necesidad de garantizar la accesibilidad del nuevo aeropuerto.
«Los calendarios de las inversiones será compatibles con España, para garantizar una ejecución coordinada y oportuna del proyecto, optimizando plenamente la disponibilidad de financiación europea», reza un comunicado del Gobierno luso.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Vivienda, Miguel Pinto Luz, afirmó que «si el compromiso del anterior Gobierno fue unir Lisboa y Vigo en 2 horas y 5 minutos, nuestro compromiso será unir Lisboa y Madrid en tres horas». «Esta mañana [por el martes] hablé con mi homólogo español (Óscar Puente), que me garantizó su compromiso para tener terminado toda la parte de España en 2034. Nuestra ambición es situar el mismo plazo para nuestra parte. El tramo Évora-Caya está en construcción y será concluido a mediados del 2025. Es el primer tramo de alta velocidad terminado en Portugal», concluyó, según recoge La Voz de Galicia.
Algunos tramos de estas conexiones ferroviarias ya están en construcción, como el que une Évora con Elvas, en la frontera con España. Sin embargo, falta por construir el que une Évora con Lisboa.
En noviembre de 2022, Portugal ya anunció un nuevo puente ferroviario sobre el Tajo. Enlazaría Barreiro, localidad que queda al norte en el último tramo de autovía entre Badajoz y Lisboa, y la estación de Oriente de la capital lusa, junto al Oceanario y el Parque de las Naciones. Estaría por tanto entre el antiguo puente 25 de abril, que aún soporta tráfico de trenes, y el moderno Vasco de Gama (solo para coches), al noreste de la ciudad.
Como informó HOY el pasado 24 de abril, el Parlamento Europeo dio el visto bueno definitivo a la revisión del plan para la red transeuropea de transporte (RTE-T) que plantea completar los principales proyectos transfronterizos como la línea de alta velocidad Lisboa-Madrid para 2030.
Asimismo, el Ministerio de Transportes español espera concluir en el año 2027 la construcción de la nueva línea de alta velocidad entre Plasencia y Talayuela, así como la electrificación del tendido convencional desde esta localidad cacereña hasta Madrid. En un encuentro en Bruselas a comienzos de abril, el comisionado del Ministerio de Transportes para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, afirmó que la conexión completa de alta velocidad entre Madrid y Extremadura no estaría hasta el año 2032.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.