Agentes de la GNR (Guardia Nacional Republicana), el pasado 31 de enero en la frontera de Caya. HOY
Restricciones por coronavirus

Portugal no vigilará su frontera pero pedirá test de covid en controles aleatorios

El Ministerio de Asuntos Exteriores español recomienda no viajar al país vecino sin tener una PCR o una prueba de antígenos negativas

Antonio J. Armero y María Saavedra

Cáceres | Badajoz

Martes, 30 de noviembre 2021, 07:15

Portugal no pondrá policías a vigilar su frontera a partir de este miércoles, cuando entre en vigor el estado de calamidad. Tampoco exigirá una PCR o test de antígenos negativos en covid-19 a todo el que entre en el país. Pero quien quiera ... estar en él sin mirar de reojo si hay policía cerca, deberá llevar en el bolsillo el documento que demuestre que se ha hecho recientemente una de esas pruebas. Porque habrá controles aleatorios, es decir, a cualquier hora y en cualquier lugar. Y en ellos, no bastará con llevar el certificado covid digital (también llamado pasaporte covid), ya que la autoridad podrá solicitar el comprobante de haber dado negativo recientemente en una de esas pruebas. Según declaró el pasado viernes el ministro de Administración Interna, esos controles tendrán «una dimensión pedagógica, informativa y de verificación».

Publicidad

La falta de concreción de estas declaraciones, y lo confuso de la orden publicada el pasado sábado en el Diario de la República (el equivalente luso al Boletín Oficial del Estado) hacen que casi nadie a ambos lados de La Raya tuviera claro este lunes cómo va a gestionar el país vecino la entrada a su territorio por vía terrestre. «La legislación no aclara qué se va a exigir, pero el ministro Eduardo Cabrita ya ha adelantado que se harán controles aleatorios y con una intención pedagógica», explicaba este lunes por la mañana Luis Rosinha, alcalde de Campomayor.

Noticia Relacionada

Del otro lado de la frontera, sí es más claro el Consulado español en Portugal, que este lunes actualizó sus recomendaciones de viaje. En el capítulo titulado 'Llegada por tierra', especifica lo siguiente: «Desde el 1 de diciembre y hasta el 9 de enero se exigirá prueba negativa obligatoria emitida por autoridad sanitaria competente para todos los ciudadanos que lleguen a Portugal, incluso para aquellos que dispongan de certificado de vacunación digital». A continuación, detalla que la prueba PCR deberá haberse realizado como mucho 72 horas antes de mostrar el resultado, y si es un test de antígenos, el plazo se reduce a 48. Además, el Consulado añade que no son válidos los autotest y que estas restricciones no afectan a los menores de 12 años. Por último, advierte que «no existen controles fronterizos pero pueden establecerse controles para la comprobación de estas medidas».

El testimonio

«El ministro de Administración Interna ya ha anticipado que los controles tendrán una finalidad pedagógica»

LUIS ROSINHA, alcalde de campomayor

«Es una decisión que repercutirá sobre la hostelería y el turismo, pero hay que entender que las toman los responsables sanitarios y el Gobierno, que tienen más datos que los ayuntamientos sobre cuál es la situación actual y qué conviene hacer», reflexiona el alcalde de Campomayor.

Publicidad

La PCR o el test de antígenos negativos se exigirán para entrar en bares y discotecas, para visitas a residencias de mayores u hospitales y en eventos sin butacas asignadas. Y el pasaporte covid se solicitará para entrar en restaurantes, alojamientos hoteleros, tiendas, establecimientos turísticos, eventos con asientos numerados y gimnasios. Además, en los sitios cerrados será obligatoria la mascarilla. Del 2 al 9 de enero se impondrá el teletrabajo como norma general, y cerrarán los negocios hosteleros. Y el curso escolar no se reanudará hasta el 10 de enero.

El Gobierno luso explica en el su boletín oficial que «a pesar de que gracias a la alta tasa de vacunación (el 88% de la población, la más alta de Europa), la presión del sistema nacional de salud y la mortalidad están por debajo de los niveles de referencia propuestos por los expertos, la realidad actual requiere la adopción inmediata de medidas preventivas, para intentar evitar que la situación epidemiológica se agrave».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad