Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Mérida
Martes, 24 de septiembre 2024, 08:52
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados pidió ayer explicaciones y va a presentar una enmienda contra las conclusiones de un foro hispano-portugués que se celebró ayer en Trujillo en el que se fija según el PP la finalización del ... tren de alta velocidad entre las capitales de España y Portugal por Extremadura en el año 2034.
Así lo avanzó ayer el portavoz popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, quien criticó el «oscurantismo» en torno a este XI Foro Parlamentario Hispano-Portugués que establece entre sus conclusiones lo que los 'populares' consideran un «paso previo» para un nuevo retraso de la fecha de finalización del AVE extremeño.
Noticia relacionada
En su enmienda, reflejan la «intención de finalizar» la línea Lisboa-Madrid «en 2030, como establece el Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte» para este corredor de la red básica, a excepción del nuevo puente sobre el Tajo de acceso a Lisboa (trayecto en 3 horas)». En este foro se reúnen diputados del Congreso de los Diputados de España y de la Asamblea de la República de Portugal, integrantes de las delegaciones presididas por los presidentes Francina Armengol Socias y José Pedro Aguiar-Branco, en la que presentan una serie de conclusiones a la XXXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Hispano-Portuguesa entre las que se encuentra la referida a los plazos de finalización de las conexiones entre ambos países a través de alta velocidad ferroviaria. Al respecto, el portavoz 'popular' criticó la «falta de respeto institucional» del PSOE con la celebración de este encuentro del que la presidenta de la Junta, María Guardiola, y la alcaldesa de Trujillo, María Inés Rubio, no tuvieron conocimiento del mismo hasta el pasado viernes.
Un «oscurantismo» como el que «tiene el PSOE de Extremadura cuando quiere ocultar algo a todos los extremeños», puesto que este documento «asegura que la línea Madrid-Lisboa finalizará en torno al año 2034, en lugar del año 2030 como establece el reglamento de la red transeuropea», criticó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.