María Guardiola y Ángel Pelayo Gordillo, tras la firma del pacto de gobierno. HOY

El PP rechaza implantar el 'pin parental' que reclama Vox

«Nosotros confiamos en la profesionalidad de los docentes y en la educación que se imparte en la región», asegura el portavoz del partido en Extremadura

Ana B. Hernández

Miércoles, 4 de octubre 2023, 14:27

El PP no respalda la propuesta de impulso presentada por su socio de gobierno en la Asamblea de Extremadura y niega que la reclamación de Vox, la implantación del llamado 'pin parental', se recoja en el pacto de gobierno que firmaron por ambos partidos María ... Guardiola y Ángel Pelayo Gordillo.

Publicidad

El portavoz del PP de Extremadura y también del grupo parlamentario, José Ángel Sánchez Juliá, ha dejado claro esta mañana que su formación rechaza la propuesta de impulso de Vox. Un escrito registrado en la Asamblea en el que reclama que se revise los currículum educativos y se adopten «las medidas necesarias para promover la inmediata retirada de libros de texto y material educativo que contenga cualquier tipo de adoctrinamiento«, que se garantice «el conocimiento previo y aceptación de los padres de cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que puedan recibir sus hijos en el aula» y que, además, se asuma «un compromiso inequívoco de respetar el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos y garantizar de este modo el artículo 27 de la Constitución española».

Según Sánchez Juliá, este último punto es el único que se recoge en el pacto de gobierno de PP y Vox y, por tanto, lo que sí van a defender los populares, «que los padres puedan elegir el centro que quieren para que sus hijos sean educados», ha aclarado. «En el pacto de gobierno, como ya ha dicho María Guardiola, no aparece el 'pin parental'». Además, ha destacado el portavoz, «nosotros negamos que exista adoctrinamiento en la escuela extremeña y confiamos tanto en la profesionalidad de los docentes como en la educación que se imparte».

En concreto, el portavoz del PP de Extremadura se ha referido a lo recogido en el punto 32 de ese pacto, el primero de los cinco acordados por los socios de gobierno en materia educativa. Este punto textualmente dice: «Garantizaremos la neutralidad ideológica de la enseñanza en Extremadura y fomentaremos la igualdad de oportunidades asegurando la libre elección de centro en todas las etapas educativas, así como el derecho constitucional que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación que esté de acuerdo con sus convicciones».

Publicidad

Una redacción que para el PP es «clara» y no incluye el 'pin parental', pero que no lo es tanto para los grupos de la oposición, que han criticado la propuesta de Vox y han pedido claridad a María Guardiola.

La oposición

«Esa propuesta es la materialización del pacto», ha dicho esta mañana también la presidenta del grupo parlamentario del PSOE, Piedad Álvarez. «En este punto 32 se pretende adoctrinar a los docentes ni más ni menos, decirles qué pueden o no enseñar a nuestros hijos». A juicio de Álvarez, «venimos de unos acontecimientos tristísimos, como los casos de Almendralejo y Montijo; hemos conocido también el veto de la Junta de Extremadura a la difusión de la asignatura de educación afectivo-sexual en el instituto de Hornachos y ahora esto es otro pasito más en los recortes».

Publicidad

No obstante, también ha recordado la presidenta del grupo parlamentario del PSOE, «María Guardiola negó el 'pin parental' en el acuerdo y esperamos que no sea una mentira más de la presidenta».

Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha calificado la propuesta de Vox de «indecente». Desde su punto de vista, el objetivo de la misma es «ni más ni menos que la educación afectivo-sexual que tenga que ver con la igualdad de género, la lucha por la diversidad y la inclusión de las minorías, que son las más vulnerables, sea eliminada de las aulas si los padres o las madres lo solicitan» y, frente a ello, ha adelantado que su grupo llevará al próximo pleno «una propuesta de impulso para exigir a la Junta de Extremadura que no ponga en marcha el 'pin parental' acordado por PP y Vox».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad