

Secciones
Servicios
Destacamos
Excelencia, valores empresariales y esfuerzo por impulsar las relaciones de la Universidad y la sociedad. Eso ha sido lo que han valorado los premios Extremadura ... es Futuro, que se han entregado este jueves en la Facultad de Filosofía y Letras del campus universitario de Cáceres.
Se trata de un reconocimiento del Consejo Social de la Universidad de Extremadura (UEx) que forma parte de la Alianza Extremadura es Futuro y premia propuestas del ámbito universitario, institucional, cultural, profesional, económico y social.
Así lo han puesto de manifiesto todas las autoridades que han estado en la gala de entrega de estos premios: el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero; el presidente del Consejo Social de la UEx, Antonio Huertas, y la consejera de Educación, Mercedes Vaquera.
«La suma de Universidad y empresa contribuye al salto tecnológico y social que necesita Extremadura», ha dicho el rector antes de destacar que los egresados de la UEx no tienen nada que envidiar a los de otras universidades.
En ese sentido también han sido las palabras de Huertas, que ha asegurado que «el empresario extremeño no es menos que el de cualquier otra zona» y ha abogado por «seguir apoyando a los jóvenes para tener un futuro que nos permita presumir de ser una tierra atractiva para trabajar».
Ha sido su forma de expresar el potencial de esta comunidad. «Aquí, en Extremadura, hay un horizonte prometedor para todos los jóvenes», ha añadido antes de que Vaquera ofrezca un discurso marcado por las posibilidades de esta región.
«Tenemos que ofrecer para que los jóvenes no se vayan fuera», ha afirmado. Y para ello ha dicho que no se puede vivir alejados de lo que necesitan las empresas. «Tenemos que apostar por los empresarios y escuchar a todos aquellos que pueden generar trabajo», ha destacado la consejera de Educación.
Ha sido la encargada de clausurar una gala en la que se han entregado cinco premios. El primero de ellos valoró la excelencia e implicación social y recayó en Cristina Rubiano, estudiante de Comunicación Audiovisual que es voluntaria de Cruz Roja. «El verdadero premio es el cambio social que estamos intentando los jóvenes», dijo durante su discurso.
El segundo de los galardones destacó la excelencia y vocación investigadora, y fue para Samuel Hernández, un joven pacense graduado en Química por la UEx con una profunda conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la investigación en sostenibilidad y energía. Actualmente es investigador predoctoral en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) de Cáceres. «Gracias a estos premios nos ayudan a quedarnos aquí y no tener que salir fuera de Extremadura», dijo tras recoger el galardón.
Los dos ganadores de esa categoría recibieron un trofeo, un diploma honorífico y un cheque en concepto de ayudas al estudio por importe de 500 euros.
La segunda categoría se centró en el empleo y premió a Phygital Dest en la modalidad de pequeña y mediana empresa. Se trata de una consultoría turística especializada en la transformación digital de destinos rurales inteligentes. Al frente de ella está Daniel Pérez, que dedicó el reconocimiento a su familia y su equipo de trabajo.
En la modalidad de gran empresa la galardonada fue Caja Rural de Extremadura. Su director, Urbano Caballo, aseguró que su proyecto es «seguir siendo una banca cercana y que parte de sus resultados retornen en la sociedad extremeña».
Por último, esta iniciativa reconoció la labor del empresario comprometido con la transmisión de experiencia y conocimiento. El premio recayó en Nuria Morales, cofundadora de Komvida Kombucha. Es ingeniera con una destacada trayectoria en gestión de proyectos e innovación y un profundo compromiso con esta región. «Esta idea nació de dos amigas en un garaje al sur de Extremadura y demuestra que no hace falta irse a Silicon Valley para ser competitivos», afirmó en su intervención.
Estos tres ganadores, los relacionados con él ámbito empresarial, recibieron un trofeo diseñado por Chavela Jiménez, estudiante del grado de Ingeniería en Diseño Industrial y de Productos, y un diploma honorífico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.