Secciones
Servicios
Destacamos
Para entrar en España si se viaja desde Uruguay es necesario presentar una PCR realizada en las 72 horas previas a la llegada. Por tanto, los esquiladores tuvieron que mostrarla obligatoriamente si se cumplió el protocolo en el Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez. ... La única excepción para no hacerlo es ser menor de seis años.
Ese requisito es necesario para todos los viajeros procedentes de zonas de riesgo y el país latinoamericano está considerado así. Cada quince días, dependiendo de la situación epidemiológica de los países, en la página web del Ministerio de Sanidad se incluyen a unas zonas u otras. Cuando los esquiladores llegaron a Madrid, el 1 de abril, Uruguay estaba dentro de ese listado. Sin embargo, no era necesario hacer una cuarentena de diez días porque eso solo está reservado actualmente para diez países, entre los que se encuentran Brasil y Sudáfrica, donde está el origen de las dos variantes del virus más peligrosas del momento.
De este modo, todo apunta a que los 30 esquiladores procedentes de Uruguay y desplazados a Extremadura para trabajar presentaron su correspondiente PCR negativa. De hecho, es algo que no solo defienden los propios protagonistas de este brote del que hay sospechas que pueda ser de variante brasileña. Otros profesionales del sector del esquileo de Uruguay que se encuentran en Extremadura desde marzo y no tienen nada que ver con este foco, sostienen la versión de sus compañeros de gremio.
Leonardo González, natural de Salto, limítrofe con Argentina, es el encargado de 90 esquiladores que están en la zona de Campanario y viene cada año a Extremadura para cortar lana en las explotaciones ganaderas ovinas. Como él, suelen llegar un centenar a la región. «Hemos venido y a todos nos piden la PCR negativa tanto en el aeropuerto de Montevideo, en Uruguay, como en el de Madrid, así que dudo mucho que ellos vinieran contagiados con la variante brasileña», explica a HOY.
Noticias Relacionadas
s. gómez / a. rubio
Soledad Gómez Juan Soriano
En relación a todo este asunto, los responsables políticos de la región han hablado. Sobre si tuvieron que presentar una PCR negativa cuando entraron por el aeropuerto de Madrid, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, dijo este jueves que «tienen que presentar la misma documentación que cualquier otro trabajador que tenga que venir a pasar aquí sus periodos laborales y que por supuesto que tienen que cumplir con los requisitos sanitarios».
Sin embargo, no especificó si en este caso la presentaron o no, o si se la pidieron o no. Los esquiladores uruguayos mantienen en todo momento que sí.
Por su parte, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, asegura que la Dirección General de Salud Pública de la Junta junto con el Ministerio de Sanidad están investigando si se le hicieron a estas personas controles en Barajas o no con respecto a las PCR. En cualquier caso, ha aseverado que se ha puesto el hecho en conocimiento de Sanidad Exterior, que es la competente en la materia y están trabajando en ello.
Desde el gabinete de comunicación del Ministerio de Sanidad reconocen que si esos son los protocolos (presentar una PCR) esos son los que se han cumplido, pero no entran en más detalles.
Además, Vergeles ha dicho que es necesario identificar a los pasajeros que compartieron viaje con los esquiladores uruguayos vinculados al brote, tanto a los del avión como a los del autobús que los trasladó a Extremadura.
También el consejero ha expuesto que estos trabajadores, que llevan viniendo varios años a la región, han estado en diferentes localidades extremeñas, así como que en un mismo día pueden hacer varias explotaciones, con lo cual es «difícil» el estudio de contactos.
Respecto a los cinco uruguayos del mismo grupo que se trasladaron a Portugal, Vergeles indica que le consta que Salud Pública del Ministerio se pondrá en contacto con las autoridades lusas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.