Borrar
San Martín de Trevejo HOY
Los Pueblos Más Bonitos de España en Extremadura atraen a 1,45 millones de visitantes en 2024

Los Pueblos Más Bonitos de España en Extremadura atraen a 1,45 millones de visitantes en 2024

156.076 han sido visitantes internacionales, un 10,7 por ciento del total

R.H.

Jueves, 20 de febrero 2025, 13:44

Un total de 1.458.493 turistas han visitado en 2024 los Pueblos Más Bonitos de España en Extremadura, y de los cuales 156.076 han sido visitantes internacionales (un 10,7 por ciento del total).

Trujillo ha recibido 523.702 visitantes, con un 9,2 por ciento de turismo internacional, y con Francia, Portugal y Alemania como principales mercados emisores.

Olivenza ha recibido 371.788 visitantes, con un 16,7 por ciento de turistas internacionales, y con Portugal, Francia y Países Bajos como mercados predominantes, informa en nota de prensa la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España.

Guadalupe ha contabilizado 277.655 visitantes, con un 8,5 por ciento de procedencia extranjera, y Francia, Países Bajos y Portugal como principales mercados emisores.

Villamiel (Trevejo) ha recibido 98.023 visitantes, con un 11,5 por ciento de turistas internacionales, y Portugal, Francia y Países Bajos como mercados destacados. A su vez, San Martín de Trevejo ha recibido 92.959 visitantes, con un 7,1 por ciento de turismo extranjero, y Portugal, Francia y Países Bajos como principales mercados emisores.

Por su parte, Robledillo de Gata ha acumulado 47.319 visitantes, con un 4,2 por ciento de procedencia extranjera, y Francia, Portugal y Países Bajos como mercados predominantes; y Valverde de la Vera ha contabilizado 47.047 visitantes, con un 5 por ciento de turistas internacionales y Francia como principal mercado emisor.

Baja estacionalidad

Los pueblos de Extremadura han logrado mantener una afluencia turística equilibrada durante todo el año, a diferencia de otras regiones españolas.

Olivenza ha mostrado una «espectacular desestacionalización», con su mayor pico de visitas en Semana Santa y una fuerte presencia de turistas portugueses durante todo el año.

Mientras, Guadalupe ha presentado una tendencia singular, con junio, julio y enero como los meses de menor afluencia; Trevejo ha experimentado su pico de visitantes en agosto, lo que sugiere un «atractivo especial» en la temporada veraniega; y San Martín de Trevejo ha tenido su mayor afluencia tanto en Semana Santa como en agosto.

A su vez, Robledillo de Gata ha mostrado una tendencia similar a San Martín de Trevejo, con su máxima afluencia en Semana Santa y agosto; y Valverde de la Vera ha mantenido una buena desestacionalización, con una distribución uniforme de visitantes a lo largo del año.

Según la asociación, estos datos destacan la capacidad de los municipios extremeños para ofrecer una experiencia turística «atractiva» más allá de los meses estivales, lo que contribuye a la sostenibilidad del sector en la región.

El turismo extranjero en Extremadura está liderado por tres mercados principales. Francia es el mayor emisor de turistas en la mayoría de los pueblos. Mientras, Portugal tiene una fuerte presencia en localidades cercanas a la frontera como Olivenza y San Martín de Trevejo. Y Países Bajos y Alemania cuentan con una notable representación en Trujillo, Villamiel y Guadalupe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los Pueblos Más Bonitos de España en Extremadura atraen a 1,45 millones de visitantes en 2024