Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
La presidenta de la Junta, María Guardiola, el pasado viernes en la Conferencia de Presidentes. EP

La quita del Gobierno reduciría hasta 800 millones la deuda de Extremadura

Hacienda prevé citar a las comunidades en enero para tratar sobre una medida pactada con ERC para la investidura de Pedro Sánchez

Lunes, 16 de diciembre 2024, 20:47

La condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico podría suponer para Extremadura un ahorro de 800 millones de euros si se toman como referencia las últimas cifras del Banco de España.

Publicidad

El pacto suscrito hace un año entre PSOE y ERC para la ... investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno incluyó la condonación del 20% de la deuda contraída por Cataluña con cargo a los mecanismos extraordinarios de financiación del Gobierno, de los que destaca el FLA.

Ese documento señala que debido a la crisis económica y a la ausencia de mecanismos de financiación el Gobierno catalán multiplicó por cuatro su deuda entre 2007 y 2014, en una línea similar al resto de comunidades autónomas. Por ese motivo, planteó la condonación del 20% de las cantidades pendientes de devolución para sanear la situación financiera de la región y permitir su regreso al mercado ordinario de deuda. Para ello, el documento firmado entre los dos partidos planteaba llevar a cabo una reforma legal que también tendría consecuencias para las comunidades autónomas de régimen común (todas menos País Vasco y Navarra).

En el caso de Cataluña, hace un año esa cantidad suponía perdonar una deuda de 15.000 millones de euros. Con los últimos datos del Banco de España sería incluso superior, hasta 15.410 millones de euros, ya que la cantidad pendiente de pago con el FLA ascendía a 77.000 millones a 30 de septiembre de este año.

Publicidad

En cuanto a Extremadura, en el momento del acuerdo los datos del Banco de España reconocían una deuda con el FLA de 2.500 millones de euros, con lo que la condonación del 20% supondría unos 500 millones de euros para la comunidad.

Tras la firma del acuerdo entre el PSOE y ERC, el Gobierno recordó que esta medida también sería extensiva a otras comunidades autónomas, con carácter voluntario. Pero a lo largo de este año no se ha dado ningún paso para su ejecución.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado viernes en la reunión de la Conferencia de Presidentes que el Ejecutivo central convocará en enero a las comunidades autónomas a la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para tratar esta cuestión. Con ello pretendía contentar al PP, ya que tras Cataluña las comunidades que tienen más deuda con el FLA están gobernadas por los populares, en concreto Comunidad Valenciana (54.745 millones) y Andalucía (24.290).

En el caso de Extremadura, al cierre del tercer trimestre de este año la deuda de la Junta ascendía a 5.453 millones de euros. De esa cifra, 4.007 millones corresponden a los fondos de financiación a las comunidades autónomas. De ese modo, si se mantuviera la propuesta de condonar el 20 % de esa cifra, la región se vería beneficiada en 800 millones de euros. Una cantidad que prácticamente equivale al 10% de su presupuesto anual, con la que además se podrían acometer todas las inversiones previstas en el proyecto de cuentas para el próximo año.

Publicidad

Una cifra en aumento

En apenas un año la comunidad ha aumentado en 1.500 millones de euros la deuda con los mecanismos extraordinarios de financiación, al pasar de 2.500 millones a mediados de 2023 a algo más de 4.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2024.

Según los datos del Ministerio de Hacienda, en el presente año el Gobierno ha asignado a la comunidad algo más de 1.090 millones de euros con cargo al FLA, la cifra más alta de siempre, superando en 43 millones los datos de 2023, cuando por primera vez pasó de 1.000 millones. De la cantidad de este ejercicio, 847 millones se destinan a la amortización de créditos, con lo que el endeudamiento final no es tan alto.

Publicidad

Además de para vencimiento de créditos, ese dinero también se destina al pago de la deuda originada por las liquidaciones negativas del sistema de financiación de los años 2008 y 2009, a razón de unos 40 millones al año, y a cubrir el objetivo de déficit del ejercicio y el exceso del anterior.

Además, ya se ha aprobado la primera asignación con cargo al próximo ejercicio, que en el caso de Extremadura asciende a 148,7 millones de euros.

Para la posible condonación será por tanto fundamental saber cuál es la fecha elegida para calcular esa medida. De hecho, es previsible que al término de este ejercicio la deuda sea menor debido a la amortización de los créditos pendientes de pago.

Noticia Patrocinada

Pero aún hay que conocer el alcance de la medida y la decisión del Gobierno regional. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, criticó el pasado viernes la condonación de la deuda del FLA, ya que considera que de esta forma se premia a las regiones más endeudadas, como Cataluña. Además, la deuda de determinadas comunidades pasaría a ser asumida por el conjunto del Estado.

A pesar de que en principio Extremadura se vería beneficiada, Guardiola se alinea con Madrid, una región que apenas ha recurrido al FLA. Sin embargo, otras comunidades gobernadas por el PP, como la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia, sí cuentan con una elevada deuda con los mecanismos estatales.

Publicidad

En cualquier caso, el Gobierno regional no ha mostrado su oposición firme a una posible condonación. Todo dependerá de las condiciones que se expliquen en el Consejo de Política Fiscal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad