![El puente.Es medieval de dos ojos.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/01/193327272--1200x840.jpg)
Ver 5 fotos
Un rincón con encanto
Losar de la Vera ·
La de Cuartos es la más concurrida de las zonas de baño de la comarca. Influyen su belleza, el gran aparcamiento y los restaurantesSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 5 fotos
Un rincón con encanto
Losar de la Vera ·
La de Cuartos es la más concurrida de las zonas de baño de la comarca. Influyen su belleza, el gran aparcamiento y los restaurantesUn rebaño de cabras cruza el puente de piedra de la garganta de Cuartos y surge entonces una foto evocadora, la de esos animales ... y el hombre que los pastorea rodeados de gente ociosa en bañador o biquini que les mira y les hace fotos. Algún urbanita se llevará a la capital el recuerdo de esa estampa costumbrista que en un sitio como este se produce probablemente a diario. Estamos en la garganta de Cuartos, un sitio icónico del verano extremeño, quizás el charco más famoso de La Vera, puede que en rivalidad con la de Alardos.
Medio hora más allá, a la derecha y a la izquierda, en dirección a Plasencia o hacia Valverde de La Vera y la provincia de Ávila, hay otras piscinas naturales y pozas y gargantas y charcos y saltos y chorros, más y menos populosos y conocidos y grandes y atractivos, pero seguramente en ninguno de ellos hay tanto público.
Esta de Cuartos es una garganta que conocerá todo el que se haya movido con cierta frecuencia buscando sitio donde bañarse en esta comarca cacereña. Y quien no lo haya hecho, debe hacerlo, aunque solo sea por conocerlo.
Que es un referente en la zona se percibe sin necesidad de bajarse del coche. Al llegar al puente que salva el río en este punto, ya se aprecia la acumulación de coches en los márgenes.
Noticia relacionada
Al navegador hay que ordenarle que nos lleve al Puente de Cuartos, que está 3,4 kilómetros después de pasar Losar de la Vera –no dejar de fijarse en las virguerías que hacen los jardineros municipales con los setos, simulando esculturas– en el caso de quienes vienen desde Plasencia, y 9,4 kilómetros tras dejar atrás Valverde de la Vera para quienes circulan en el otro sentido. Estos últimos tendrán que atravesar el viaducto y girar a la derecha para llegar al aparcamiento. Es amplio y está dividido en varias zonas, pero se llena cada tarde. Aquí se dan las típicas escenas de conductores parados esperando a que venga algún bañista en retirada y deje un sitio libre. Es el precio de la fama.
Que tanta gente elija la garganta de Cuartos se explica por varios motivos, dos principales: la belleza del lugar y sus dotaciones. En lo primero influye mucho el puente del siglo XV de dos ojos en arco y cantería de granito. En lo segundo, el aparcamiento que tanto se echa de menos en otras piscinas naturales de la zona. Y también la oferta hostelera, con terrazas y restaurantes bien equipados para tomarse algo o comer.
Hay además que añadir otro elemento: la posibilidad de remontar la garganta en busca de pozas más discretas y detenerse en alguna pequeña alejada del mogollón. Aquí no hay césped en el que extender la toalla, eso conviene saberlo. Toca buscar una roca grande y lisa, que las hay, muchas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.