![Un bombero de la Diputación, que completó el dispositivo del Infoex y sus bomberos forestales, refresca la zona quemada . ::](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201808/06/media/cortadas/127758409-k4SB-U605673669240QD-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Lunes, 6 de agosto 2018
El incendio declarado sobre las cinco de la tarde del pasado sábado y controlado unas treinta horas después quemó 117,70 hectáreas, según el dato facilitado por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura. La cifra no es mayor debido principalmente a dos factores: la rapidez en desplegar sobre el sitio un dispositivo amplio y la dirección del viento en alguno de los momentos más comprometidos, al dirigirse las llamas hacia una zona con menos combustible grueso, que es habitualmente el alimento de los grandes incendios.
El fuego se originó en una zona de monte bajo en la localidad pacense de San Vicente de Alcántara, y se extendió por el frondoso pinar del valle de Jola, llegando a los términos municipales de La Codosera y Valencia de Alcántara, un área que coincide en gran modo con el límite entre las dos provincias extremeñas. Y que parcialmente forma parte de la que ya ardió hace quince años, en un incendio que comenzó el 3 de agosto de 2003, procedente de Portugal y que acabó pasando por encima de 9.750 hectáreas.
También en la zona fronteriza que comparten España y Portugal, pero unos kilómetros más arriba, estaban el pasado domingo pendientes del fuego que estaba castigando el parque natural de la sierra de São Mamede, en los alrededores de la localidad lusa de Marvão, a unos cinco kilómetros de suelo extremeño. Con ayuda de medios del Infoex (el plan regional de lucha contra los incendios forestales), los bomberos portugueses lograron controlar el incendio este lunes por la mañana, alejando definitivamente la amenaza de que las llamas pudieran continuar su avance y entrar en territorio de la comunidad autónoma, como ya sucedió en agosto de 2003, el peor mes que ha vivido Extremadura en lo que se refiere a este tipo de sucesos.
Precisamente ese verano ardió también un paraje de naturaleza forestal en el término municipal de Pinofranqueado, en la comarca de Las Hurdes. En concreto, las llamas afectaron a la zona conocida como Valdecoria, que la semana pasada volvió a ver desfilar el fuego. Es decir, se han dado este verano ya dos casualidades en este sentido, el de incendios que se localizan en lugares que resultaron quemados hace una década y media.
Ver fotos
El de Pinofranqueado del pasado día 2 obligó a movilizar doce medios aéreos y a cortar la carretera EX-204, que atraviesa la comarca del norte cacereño. Según el dato facilitado por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, las llamas quemaron una superficie total de 9,70 hectáreas, en su mayor parte de pinar. O sea, ni una décima parte de lo que el fuego se llevó por delante entre el sábado y el domingo en San Vicente de Alcántara, un incendio en el que participaron bomberos portugueses, lo mismo que los extremeños echaron una mano en el que afectó a Marvão.
Precisamente para mejorar el combate al fuego, los gobiernos de España y Portugal firmaron en el año 1992 en la ciudad de Évora un protocolo de cooperación técnica y asistencia mutua en materia de protección civil. Once años más tarde, en Figueira da Foz, se completó con un protocolo adicional sobre ayuda mutua en caso de incendios forestales en zonas fronterizas, que sigue en vigor. En él se establece un procedimiento especial de primer ataque a los fuegos que se localicen a menos de cinco kilómetros de la frontera, además de otras consideraciones en cuanto a la planificación.
Posteriormente, en la cumbre hispano-lusa celebrada en Badajoz en noviembre del año 2006, se amplió esa franja al triple, es decir, a quince kilómetros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.