Borrar
Interior de una oficina bancaria. HOY
«Recomendamos pasar las hipotecas a interés fijo», señala Asufin

«Recomendamos pasar las hipotecas a interés fijo», señala Asufin

Las entidades bancarias reconocen que están aumentando las solicitudes de novaciones y los usuarios demandan que no se pongan trabas a esos traslados

Domingo, 23 de octubre 2022, 07:56

Las solicitudes están llegando a las oficinas de los bancos. «Sí se está detectando en los últimos meses una mayor demanda de cambio de tipo variable a fijo», reconocen desde una entidad financiera presente en la región.

La subida del euríbor, impulsada en los últimos meses por el incremento de los tipos de interés aprobado por el Banco Central Europeo (BCE) dentro de su política restrictiva con la que persigue luchar contra la inflación, está provocando que muchas familias estén tratando de pasar sus hipotecas de tipo variable a tipo fijo.

Los expertos advierten que cada hipoteca es diferente y que los clientes deben comparar las opciones para ver qué se ajusta mejor a su situación

«Los clientes tienen la posibilidad de realizar una novación sin coste adicional por ello, ya que los costes los asumen la entidad», aportan desde las entidades financieras

En ese proceso, los usuarios confían en que los bancos faciliten esos cambios. Sin embargo las directrices que tienen los trabajadores de las entidades parecen ir en otra dirección y están tratando de evitar esos traslados haciendo más atractivas las hipotecas variables.

Desde Asufin (Asociación de Usuarios Financieros) detectan que está habiendo algunas trabas a la hora de pasar a tipo fijo y reclaman que esos cambios no impliquen la colocación de otros productos que contribuyan al incremento de la TAE (tasa anual equivalente que incluye los gastos de comisiones además de los intereses) final de los préstamos.

Planificación

«Recomendamos pasar a interés fijo las hipotecas», indica Verónica Rodríguez, responsable de Comunicación de Asufin. Un tipo fijo permite a las familias hacer una planificación económica a largo plazo ya que se evitan las fluctuaciones en la cuotas que se producen en el variable.

En un contexto como el actual, en el que es difícil prever hasta donde puede llegar el euríbor, los expertos consideran una mejor opción decantarse por el interés fijo. Con la inflación por encima del 9% en Extremadura, la prioridad es «aliviar la carga financiera que supone a las familias, en estos momentos, la subida de los tipos de interés», detallan desde la asociación de usuarios.

Aunque también advierten que cada caso es diferente y que se debe hacer un estudio pormenorizado de la situación particular para saber si al cliente le compensa hacer el cambio. «Cada hipoteca es un traje a medida», detallan fuentes financieras.

En este sentido, pasar una hipoteca de tipo variable a tipo fijo no supone un coste para los usuarios. «A raíz de la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria en 2019, los clientes tienen la posibilidad de realizar una novación (como se denomina cualquier cambio en la condiciones de una hipoteca) sin coste adicional por ello, ya que los costes los asumen la entidad», detallan fuentes financieras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Recomendamos pasar las hipotecas a interés fijo», señala Asufin