![Vacunación contra la covid: El SES rectifica y utilizará la vacuna de Janssen para el grupo de 70 a 79 años](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/vacunaci%c3%b3n-RxJF9k7QRwgrqtDxDFszvTL-1248x770@Hoy.jpg)
![Vacunación contra la covid: El SES rectifica y utilizará la vacuna de Janssen para el grupo de 70 a 79 años](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/vacunaci%c3%b3n-RxJF9k7QRwgrqtDxDFszvTL-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El SES hará lo que dijo el Ministerio de Sanidad en cuanto a la vacuna de Janssen contra el coronavirus. Destinará las monodosis para el grupo de personas que tienen entre 70 y 79 años con la intención de acabar el proceso de ... inmunización en este colectivo cuanto antes. Eso si finalmente se administra, ya que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) está estudiando los trombos en vacunados con esta fórmula elaborada por la filial belga de la farmacéutica Johnson & Johnson.
Hay que recordar que cuando la EMA autorizó esta vacuna, la Junta de Extremadura pensó en un primer momento en utilizarla en grupos determinados para ir cerrando el proceso en sectores donde faltaban algunas personas por vacunar. Estos eran los colectivos esenciales y los grandes dependientes que vivieran en sus hogares y tuvieran problemas de movilidad, así como en los centros de transeúntes.
El SES defendió que Janssen podía ser una buena opción, por ejemplo para los sintechos, porque en este colectivo la adherencia al tratamiento (tomar la medicación de acuerdo con la dosificación del programa prescrito) suele ser más complicada y con esta fórmula solo se necesita una dosis.
Noticias Relacionadas
J. López-Lago
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Por su parte, el Ministerio de Sanidad defendió que Janssen se administrara entre quienes tienen de 70 a 79 años y ante eso la Junta elevó una consulta para saber si podía llevar a cabo su propuesta. Finalmente seguirá los mismos pasos que el Ministerio e inoculará esta vacuna en ese grupo donde por ahora solo se está poniendo Pfizer o Moderna.
A Extremadura llegan nuevas remesas de vacunas de diferentes marcas esta semana. En concreto son 32.760 de Pfizer y 7.700 de AstraZeneca.
A ellas se podrían unir otras 3.000 de Janssen si finalmente las autoridades sanitarias deciden empezar a administrar esta fórmula. A España estaba previsto que llegara una primera remesa de 300.000 dosis. Finalmente recibió 146.000, pero permanecen en los almacenes centrales de la compañía a la espera de que la EMA se pronuncie.
Está previsto que la EMA emita este martes una recomendación sobre Janssen tras su investigación sobre los casos inusuales de trombos detectados en personas vacunadas con esta fórmula, aunque desde el principio ha mantenido que los beneficios de la vacuna superan a los riesgos. Se trata de un estudio que ha hecho para evaluar los seis casos de tromboembolismos raros registrados en mujeres inmunizadas con Janssen en Estados Unidos, país que ha administrado más de 6,8 millones de dosis de esta vacuna.
Janssen ya anunció que retrasaba la entrega de dosis a la Unión Europea mientras continúan las investigaciones del PRAC, que «está trabajando en estrecha colaboración con la FDA de Estados Unidos y otros reguladores internacionales».
De este modo, si finalmente se empieza administrar esta vacuna, la región podrá avanzar en el grupo de los que tienen entre 70 y 79 años. Gran parte de esta franja de edad aún falta por vacunar.
Extremadura ha puesto una dosis a 52.744 personas de entre 70 y 79 años. Son el 57,4% del total (91.876). En ese grupo ha administrado la pauta completa a 3.356, es decir, el 3,7% de todos ellos según el último informe del Ministerio de Sanidad.
El SES ha administrado en total 351.936 dosis. Son el 99,4% de las recibidas (354.225). Ha puesto al menos el primer pinchazo a 251.076 extremeños y la pauta completa a 100.860.
Además, de los de 70 a 79 años, el SES también vacuna esta semana con AstraZeneca a quienes tienen entre 60 y 69 años. En su caso se ha puesto la primera dosis a 53.764 personas, el 42,9% del total (125.297). Los dos pinchazos los han recibido 7.921 extremeños, es decir, el 6,3% de ese grupo de edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.