
Tiempo en Extremadura
La red de alerta por inundaciones mantiene el aviso rojo a Coria y ValdeíñigosSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo en Extremadura
La red de alerta por inundaciones mantiene el aviso rojo a Coria y ValdeíñigosLa borrasca Juan ya ha pasado por Extremadura y a su paso ha causado cuantiosos daños materiales y mantiene aún varias carreteras cortadas. Pero aunque ya no llueva, el agua caída en las sierras y ríos aún mantiene dos puntos rojos de especial vigilancia en el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (Inuncaex), que continúa activo desde este jueves.
Inuncaex mantiene la vigilancia en los ríos y arroyos de la región que continúan recogiendo agua a su caudal de las precipitaciones caídas en las sierras y se sigue con especial atención los parámetros hidrológicos proporcionados por la red de alerta temprana SPIDA, que permiten prever la posibilidad de inundaciones. En estos momentos hay dos puntos críticos en color rojo: uno en el río Tiétar, a la altura de Valdeíñigos de Tiétar (pedanía de Tejeda de Tiétar) en la comarca de La Vera; y otro en el río Alagón, en la zona de Coria.
El primero de ellos, en la estación localizada en Valdeíñigos de Tiétar, el río ya se encuentra al 116% de su capacidad y el nivel del río era de 6,96 metros a las 18.30 horas, según los datos de la red SPIDA. El jueves a la misma hora, estos datos eran del 105% y 6,29 metros.
NIVEL 0 o SIN AVISOS: Caracterizado por niveles de caudal muy bajos o casi inexistentes con ninguna significancia.
NIVEL 1: Caracterizado por la existencia de información sobre un aumento del nivel de caudal a priori sin importancia.
NIVEL 2: Caracterizado por la posibilidad de ocurrencia de sucesos y/o situaciones capaces de dar lugar a un estado de riesgo de inundación en funcion de la evolución de los fenómenos causantes del aumento de nivel de caudal.
NIVEL 3: Caracterizado por la posibilidad de ocurrencia de sucesos y/o situaciones capaces de dar lugar a un estado de peligro, por inundación inminente o bien porque ésta ya ha comenzado.
Por otro lado, el aviso rojo en el río Alagón a su paso por la localidad cauriense, según los datos que maneja la red, el caudal está al 107% y mantiene una altura de 3.96 metros. En el mismo momento del jueves, estaba en aviso naranja al estar el caudal al 92% y mantiene una altura de 3.44 metros.
Tras el paso de la borrasca Juan, la previsión de la Agencia Estatal de Metorología (Aemet) para este sábado es que desapararezcan las precipitaciones y bajen las mínimas, incluso por debajo de los 0º cuanto más al norte de Extremadura. Las provincias de Castilla y León limítrofes con la región se ecuentran este sábado en aviso amarillo por bajas temperaturas, llegando en algún punto hasta los -8º grados.
No se descartan tampoco los bancos de niebla matinales y las heladas débiles dispersas.
El domingo será un día similar al sábado. La Aemet prevé cielo poco nuboso con algún intervalo nuboso ocasional. Volverá la probabilidad de nieblas matinales dispersas y las heladas débiles se darán en el norte montañoso. Las temperaturas irán en ligero ascenso y los vientos serán flojos variables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.