![Socavón abierto por el agua en el kilómetro 45 de la carretera N-523.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/175843108--624x350.jpg)
![Socavón abierto por el agua en el kilómetro 45 de la carretera N-523.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/175843108--624x350.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
BADAJOZ.
Jueves, 15 de diciembre 2022, 07:31
La Junta está evaluando los daños ocasionados en la principal carretera afectada por las lluvias que ha dejado Efraín en la región, la N-523, que une Badajoz y Cáceres, donde un socavón en el kilómetro 45 mantiene cortada la vía desde primera hora ... de este pasado martes, entre el kilómetro 9 y el 80, donde ya se duplica a su entrada en Badajoz.
El portavoz del Ejecutivo regional, Juan Antonio González, preguntado por esta cuestión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, señaló que, pese a que esta carretera es competencia del Estado (fue transferida en 2018 para su conversión en autovía por parte del actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), la Junta está analizando posibles «alternativas» para solventar esta incidencia durante el tiempo que duren las reparaciones, que en todo caso se tramitarán por la vía de «urgencia», según González.
Noticia Relacionada
María Fernández
«Se intentará buscar una solución alternativa», indicó el portavoz, quien no obstante pidió paciencia, porque las carreteras «no se hacen en un día». Primero se hará una evaluación de los daños para posteriormente, proceder a la reparación.
González señaló que ya se está estudiando tanto el plan alternativo como la reparación con el titular de la vía, el Gobierno, que forma parte del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (Inuncaex).
Preguntado por este diario, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no contestó ayer sobre qué plazos contempla para iniciar la reparación de esta vía.
En 2018, estudios de intensidad de tráfico indicaban que esta carretera, en las inmediaciones de Puebla de Obando, es utilizada a diario pos unos 3.500 vehículos, el 25% de ellos pesados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.