
Gran parte de los recursos aportados a Valencia desde Extremadura los ha gestionado la Consejería de Presidencia de la Junta, incluidas las tres expediciones de ... 61 bomberos cada una del Infoex (183 en total de los 850 efectivos que tiene este cuerpo operativos en invierno), que salieron los días 5, 8 y 11 de noviembre. Han aportado en la zona cero, principalmente en Catarroja, hasta 27 vehículos, de los que diez eran camiones autobombas para achicar, además de dos camiones góndolas, un camión con volquete y dos retroexcavadoras, entre otros recursos.
Publicidad
Además, a los cinco días de la tragedia salió para Valencia un equipo de Plasencia pertenecientes a las Agrupaciones Locales de Voluntariado de Protección Civil compuesto por siete personas especializadas en buceo y rescate.
Este convoy ha incluido pilotos de drones aéreos y subacuáticos que estuvieron cinco días en la zona cero, hasta el 8 de noviembre.
Noticia relacionada
En cuanto al equipo de buceo, según la Junta, estos especialistas a disposición de los valencianos son policías locales, nacionales y bomberos y usan una embarcación tipo zodiac.
Pero si ha habido un personal visible en cada calle o cruce de los pueblos afectados han sido los policías locales. Han llegado de toda España y se encargan de gestionar el tráfico, así como controlar el desplazamiento tanto de residentes como de voluntarios, ya que la maquinaria pesada ponía en peligro a muchas personas. Según la Junta de Extremadura, solo entre el 3 y el 5 de noviembre se desplazaron 81 policías locales de Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Mérida, Don Benito, Badajoz, Almendralejo y Olivenza, aunque después fueron llegando desde más poblaciones.
Publicidad
El pasado lunes día 11, por ejemplo, llegaron mandos y agentes desde Coria, Garrovillas de Alconétar, Montehermoso, Moraleja, Torrejoncillo, Miajadas, Santa Amalia, Montijo, Talarrubias, Fuenlabrada de los Montes o Almendralejo. Pese a los sucesivos relevos, los vehículos policiales se mantienen en la zona y a día de hoy siguen desplegados en Valencia 72 policías locales de municipios extremeños.
Entre las otras muchas aportaciones reseñables de la región, el 8 de noviembre se enviaron varias toneladas de alimentos no perecederos aportados por los ciudadanos más 50 bombas de achique (eléctricas y de combustión), un grupo electrógeno y 500 metros de manguera.
Publicidad
Por otro lado, el 7 de noviembre ya había inscritos como voluntarios 1.806 sanitarios en una plataforma de ayuda a Valencia.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.