

Secciones
Servicios
Destacamos
J. López-Lago
Martes, 8 de junio 2021, 07:25
La guerra diplomática entre Marruecos y España también, en sentido económico, se cobra sus víctimas en la región. Que el reino alauí haya decidido ... cancelar la Operación Paso del Estrecho por Algeciras y otros puertos españoles afecta directamente a varios negocios extremeños que hacían dinero con el flujo de estos miles de ciudadanos que van de vacaciones a su país desde diferentes países europeos y luego regresan a ellos. «En los meses de julio y agosto estamos completos en el hotel todos los días gracias a ellos, ya que el 80% de los clientes son musulmanes que viajan cada verano no solo de Francia sino también desde Bélgica o Alemania. Tenemos una clientela muy fiel y muchas familias llevaban ocho o nueve años parando», decía ayer Celia Chavero, directora del hotel del Complejo Leo (48 habitaciones), situado en la A-66 a la altura de Monesterio, y ahora preocupada porque Marruecos haya boicoteado la Operación Paso del Estrecho.
No es la única empresaria afectada. «El hotel (60 habitaciones) se llena prácticamente en julio y agosto gracias a ellos. Es nuestro cliente potencial en verano», añadía ayer la recepcionista Elizabeth Rodríguez desde el Hotel Romero, también en la A-66, este a la altura de Torremejía. Su director, José Romero, señalaba ayer que antiguamente el paso natural de estos vehículos solía ser por Murcia o Córdoba camino de Madrid, pero no hace mucho que la A-66 se ha convertido en una autovía de calidad y los marroquíes eligen el trayecto por Valladolid o Burgos, lo que afecta positivamente a Extremadura, con 303 kilómetros en esta autovía denominada Ruta de la Plata, que conduce a las anteriores poblaciones de paso en su viaje hacia Francia.
«Aunque en verano hay más, los norteafricanos pasan casi todo el año y elegían nuestro hotel porque nuestras habitaciones son amplias y en cada una cabía una familia de cuatro, espero que todo se arregle pronto», pedía ayer José Romero.
Instalaciones y menús adaptados
A lo largo del tramo extremeño de la A-66 el Complejo Leo y el Hotel Romero son dos de los puntos donde se pueden adquirir billetes para el ferry que cruza el Estrecho, de ahí que la empresa Balearia haya instalado en ellos dos casetas de venta de tiques, como de hecho se puede leer en carteles de la carretera. El año pasado estas casetas de venta no funcionaron porque con la pandemia la frontera estaba cerrada, y este año es muy posible que tampoco abran debido a la tensión en las relaciones entre España y Marruecos, que ha decidido que sus ciudadanos usen puertos y líneas áreas que no están en nuestro país.
Celia Chavero, del Complejo Leo, explicaba que la clientela marroquí solía elegir parar y hacer noche en este hotel cercano a Monesterio porque en el entorno de Algeciras todas la instalaciones suelen estar muy saturadas, así que prefieren conducir la dos primeras o dos últimas horas del viaje en el continente europeo y hacer la primera parada al sur de Extremadura. «De hecho adaptamos el menú para ellos esos días de verano poniendo mucho más pescado del habitual o como comida halal (aquella no prohibida por la ley islámica), o instalando lavapiés para estas personas porque nos lo demandan».
Aunque no vendan tiques para el ferry hay muchos más establecimientos a lo largo de la A-66 extremeña que se benefician del flujo de marroquíes, como el restaurante Abades, una cadena de más de una decena de áreas de servicio que tiene una de ellas a la altura de Mérida.
Aunque los viajes de ida comienzan a mitad de este mes de junio, su responsable, Miguel Ángel Orellana, nota el flujo de marroquíes sobre todo entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. «Pasan muchos de noche y cada vez hay más líneas de autobuses que hacen el trayecto. Si no usan el puerto de Algeciras este verano va a afectar totalmente al negocio, ya que suponen en torno a un 10% de mis clientes», declaraba ayer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.