

Secciones
Servicios
Destacamos
El director de la Academia Mexicana de la Historia, Javier Garciadiego, participa en unas jornadas con 14 países que han empezado este viernes en Trujillo ... y continuarán hasta el 7 de octubre. Se trata del Encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia y, él y el Rey Felipe VI, que inauguró la cita, fueron el centro de todas las miradas.
La crisis diplomática abierta entre España y México situó a Garciadiego en el foco mediático y salió de él con optimismo y lanzando un mensaje positivo. Afirmó que entre las dos naciones «habrá reconciliación próxima» y se mostró seguro de ello porque así lo ha demostrado la Historia.
Lo ha dicho apenas unos días después de que el Gobierno español no enviara a ningún representante a la toma de posesión de la presidenta mexicana y esta justificara la exclusión de Felipe VI en su investidura por la falta de respuesta a una carta, enviada en 2019, en la que su antecesor y mentor político, Andrés Manuel López Obrador, pedía que el monarca se disculpara por los «atropellos» de la conquista española de México hace 500 años.
«No sé cuáles serán los procedimientos diplomáticos, los desconozco, pero como historiador tengo muy claro que en la Historia no hay ni buenos ni malos», dijo Garciadiego, que apuntó a que «entre México y España ha habido momentos más difíciles de desencuentro que el actual» y los han superado.
El académico tomó distancia con los enfrentamientos de las últimas semanas entre España y México y prefirió referirse a las relaciones bilaterales como historiador. «Los políticos siempre utilizan la Historia con objetivos políticos en todos los países y en todas las épocas», indicó en declaraciones a varios medios de comunicación.
Ya en una conversación a solas con HOY, tras la foto de familia con los participantes en el Encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia y hablar con Felipe VI en un corrillo con más académicos, Garciadiego añadió que «una relación histórica es mucho más fuerte que una confrontación política». Las relaciones comerciales e intelectuales entre México y España, insistió, «son enormes y están aseguradas».
Entre ambos países, apuntó, «ha habido muchos momentos de vida compartida, muchas diferencias y las resolveremos como hemos resuelto otras. Si resolvimos el problema de La Independencia, de la Guerra Civil, cómo no vamos a resolver lo que venga», afirmó. «México y España no se van a separar nunca», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.