¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?
Extremadura

Renfe pone a la venta los billetes para viajar en trenes de media distancia y regionales desde el 19 de julio

Los precios de los billetes de estos trenes de servicio público se mantienen, tanto en el sencillo y en el de ida y vuelta como en el bono 10 y el abono mensual

REDACCIÓN

Miércoles, 29 de junio 2022, 13:15

Renfe ha puesto a la venta este miércoles los billetes para trenes de Servicio Público (Media Distancia, Regional y Regional Exprés) con origen o destino Extremadura a partir del 19 de julio, fecha de la puesta en servicio de la línea de altas prestaciones en la comunidad, según recoge Renfe en un comunicado.

Publicidad

Desde hoy ya está disponible la oferta global de trenes a través de los canales de venta de Renfe, una vez que la semana pasada se pusieron a la venta los billetes para los trenes de Larga Distancia (Alvia e Intercity) que operarán en la nueva línea desde el 19 de julio.

Tras la oferta de lanzamiento de 30.000 billetes para esta nueva línea, con precios que van desde los 12,20 euros del Cáceres-Madrid o los 14,80 del Mérida-Madrid, y que estará vigente hasta el próximo 8 de julio, a partir de hoy ya se pueden comprar los billetes para el resto de trenes, una parte de los cuales circularán por la nueva línea de altas prestaciones, tal y como se señala en la nota.

Noticia Relacionada

Los precios de los billetes de los Media Distancia, Regional y Regional Exprés (trenes de Servicio Público) se mantienen tanto en los billetes sencillo y de ida y vuelta, como en el bono 10 y el abono mensual.

Con la nueva oferta global, Plasencia concentra toda su actividad ferroviaria en los trenes de Media Distancia y Regionales. Habrá un importante cambio, tanto en número de servicios ferroviarios como por ahorro de tiempos de viaje, según destaca Renfe. Además, la nueva configuración de servicios permitirá recuperar el servicio vespertino Plasencia-Sevilla, suspendido desde 2012. De esta manera, esta línea pasa de dos a cuatro circulaciones diarias, mientras que el tiempo de viaje experimenta un ahorro en tiempo de viaje de 67 minutos.

Publicidad

El trayecto Plasencia-Cáceres dobla el número de circulaciones, pasando de 4 a 8 y rebajando en media hora el tiempo de viaje. El Plasencia-Mérida tendrá 4 circulaciones más (pasa de 2 a 6) y recorta 43 minutos al trayecto, mientras que el Plasencia-Badajoz pasa de 2 a 5 circulaciones y 24 minutos menos de viaje.

Aumento de las circulaciones

La llegada de la alta velocidad a la región beneficiará tanto a los servicios de Larga Distancia (habrá dos diarios por sentido) como a los de Media Distancia y Regionales. El total de circulaciones semanales se incrementa un 17%, al pasar de las 145 actuales a las 170 a partir del 19 de julio, detalla Renfe.

Publicidad

Los nuevos servicios permitirán reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Badajoz hasta en 51 minutos en la Fase I de las obras, que arranca el 19 de julio. Y con las próximas fases de las obras que ejecuta Adif, el tiempo de viaje seguirá mejorando.

De igual manera, con la entrada en funcionamiento de la nueva Línea, un total de 14 localidades de esta comunidad autónoma, incluyendo sus cuatro grandes ciudades (Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz), verán incrementado el número de paradas en sus estaciones.

Publicidad

Plasencia es la localidad donde más aumenta el número de paradas, con un incremento semanal de 23 (50 desde el 19 de julio frente a las 27 actuales), seguida de Monfragüe-Plasencia, con un aumento de 21 (64 frente a 43).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad