-kw9H-U1001054887950scB-1968x1216@Hoy.jpg)
-kw9H-U1001054887950scB-1968x1216@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un Ramadán diferente. Las mezquitas permanecerán cerradas, como llevan ya bastantes semanas, y se suspenden todas las actividades que en ellas se realizan durante el mes de ayuno que marca el calendario musulmán. «Normalmente, en estos días, la mezquita está abierta casi las 24 horas del día», apunta Adel Najjar, imán de Badajoz y delegado de la Comisión Islámica de España en Extremadura.
En este espacio, además de para rezar, la gente se reúne para compartir alimentos tras la puesta de sol. Algo que no sucederá este año. «Todos los rezos y las comidas para romper el ayuno durante el Ramadán se realizarán en casa», expone Najjar, que asegura que los miembros de la comunidad musulmana son conscientes de la especial situación que se vive este año. «Como no podía ser de otra forma, se cumplirá con el confinamiento, aunque aprovecho para hacer un llamamiento al respeto», añade.
Adel Najjar, imán de badajoz y delegado en extremadura de la comisión islámica
Sí se mantendrán en la mezquita los repartos de alimentos a las familias que tienen problemas económicos. En ello cuentan con el apoyo del Banco de Alimentos, aunque también reciben donaciones por otras vías.
«¿Tienes la hoja de las ayudas?», pregunta un joven cliente antes de hacer su pedido en la carnicería Halal de Badajoz. Desde detrás del mostrador, Juan responde afirmativamente. Él trabaja como empleado en el único establecimiento de estas características –que vende carne de animales que han sido sacrificados según el rito Halal y que, por lo tanto, pueden consumir los musulmanes– que hay en la ciudad de Badajoz. En esa hoja, el cliente apunta el donativo que hace y luego Mitzar, el dueño de la carnicería, prepara un pedido por la cantidad recaudada y lo entrega en la mezquita.
Noticia Relacionada
En esta tienda, ubicada en la avenida Carolina Coronado, hay carne de pollo, gallina, pavo, cordero y ternera. La recibe de Sevilla, de un matadero que está certificado como centro de sacrificio Halal. A lo largo de esta semana, las colas de clientes en la calle, ya que solo permiten acceder a dos personas al mismo tiempo, han sido una constante. «La gente está comprando de cara al Ramadán», apunta Juan.
En Extremadura hay once carnicerías Halal. Todas seguirán abiertas al público durante el Ramadán, que comenzó el viernes y que celebrarán más de 20.000 musulmanes extremeños.
Para facilitar el acceso a los productos de las carnicerías durante de este mes, seis de los comercios Halal de la región han establecido un servicio de venta a domicilio. La intención evitar desplazamientos innecesarios entre pueblos y llegar a todos los puntos de la región. Así, desde las tiendas de Talayuela y Navalmoral de la Mata se cubrirán los envíos a la zona norte de Cáceres; una carnicería de Don Benito se ocupará de los pueblos situados al sur de Cáceres y de su ámbito de influencia, y desde Almendralejo se servirá a toda la provincia de Badajoz.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
María Díaz | Badajoz
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.