

Secciones
Servicios
Destacamos
«Estamos viviendo una situación de extrema gravedad. Hay mucha inquietud. La sensación de inseguridad es muy grande». Las palabras de Miriam Lázaro, presidenta de ... la Coordinadora de Empresarios de Almendralejo (CEAL) resumen el estado de ánimo ante una sucesión de robos, de cableado de cobre fundamentalmente pero no solo de ese material, en empresas de la localidad más poblada de Tierra de Barros y en otros municipios de su entorno. «Lo peor es que sabíamos que iban a venir aquí. Que nos iban a robar. Son profesionales. Y mira que tenemos seguridad privada y yo paso mucho por la bodega, incluidos los fines de semana», remataba este miércoles Francisco Javier Nieto al equipo de HOY desplazado a Almendralejo.
En su bodega, Romale, sobre las 21.30 del domingo, una banda de encapuchados accedió a las instalaciones, rompiendo el vallado externo y con precisión casi milimétrica se llevaron unos 2.500 metros de cobre y causaron daños que superan los 100.000 euros. Levantaron las arquetas y seccionaron el cableado. La bodega está ahora parada.
Según ha podido saber este diario, al menos son nueve implicados en el robo, siete actuando en el interior del recinto y dos en el exterior, en un vehículo, vigilando para que saliera a la perfección.
Llueve sobre mojado. Un día antes, el sábado, se robó cobre en la cooperativa Nuestra Señora de la Soledad de la vecina Aceuchal. Y también ha sufrido la delincuencia las bodegas del grupo López Morenas enclavadas en Almendralejo (centrada en el cava) y en su sede de Fuente del Maestre.
Si a eso le añadimos que a doscientos metros de Romale, Viñaoliva ya vivió un capítulo similar (sustrajeron 5.000 metros de cobre el 19 de enero) se llega a comprender el ambiente de «severa preocupación», en palabras de la presidenta de CEAL, que inunda al empresariado almendralejense. «No se trata de robos comunes sino de robos para los que hay que tener una cualificación y unos buenos medios porque tienen que llevar cableado que pesa muchos kilos. Se trata de una banda organizada y eso lo hace más inquietante», agrega Miriam Lázaro.
«El daño es doble. Porque te roban muchos metros de cable que hay que reponer, y eso no es algo inmediato, y porque durante ese intervalo tienes que paralizar tu actividad, tu producción, tu comercialización. Y no sabemos ahora cuándo volveremos a estar listos», añade Nieto.
Ante esa situación, el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, y una representación de empresarios que han padecido los robos, junto a Miriam Lázaro, acudieron este miércoles a una reunión en Badajoz. Se entrevistaron con el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.
«Lo primero es intentar detener a los delincuentes, que son profesionales. Hay una investigación en marcha, hay pistas pero no se pueden dar muchos datos hasta que no haya una resolución efectiva del asunto. Lo segundo es actuar sobre quiénes compran ese cobre, muchos miles de kilos, y sobre eso se va a actuar también por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado», manifiesta Ramírez.
De la reunión ayer con Quintana sale el compromiso de incrementar la presencia policial en el polígono industrial La Picada de Almendralejo y en otras zonas de empresas. Tanto de policías locales como nacionales y de efectivos de la Guardia Civil. «Hay que disuadir a los ladrones con más vigilancia», remata el regidor.
El Ayuntamiento de Almendralejo también va a instalar cámaras de videovigilancia (100.000 euros de coste) en el polígono y en otros puntos del municipio. Tienen como función principal controlar el tráfico para ayudar a investigar otro tipos de delitos.
Miriam Lázaro
Presidenta de CEAL
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.