

Secciones
Servicios
Destacamos
Creer en uno mismo y no rendirse nunca. Esas dos premisas son las que pone en práctica diariamente Sandra Tomé, una emprendedora que con 35 años creó su propia marca de vodka, la posicionó en el mercado como una de las mejores de España y, ahora, a sus 46, la acaba de vender a una de las compañías de bebidas espirituosas más relevantes del país.
El vodka que ideó se llama King Peter y ya es reconocible para muchos porque suele estar en la mayoría de las superficies comerciales y discotecas del país. Ante su ascenso, la compañía de bebidas espirituosas de capital español Rives, con presencia en más de 20 países, acaba de adquirir el cien por cien de la marca. Ya en 2013 firmaron un acuerdo World Spirits International, la empresa de Sandra Tomé, y Rives, para el 60% de la venta.
Pero cómo se ha fraguado este negocio. Tras él hay una joven que, aunque nació en Salamanca, se siente extremeña, pues se crió en Zafra porque su familia vivía en la localidad pacense por cuestiones empresariales relacionadas con el sector primario. Tomé cursó hasta octavo de EGB en el colegio María Inmaculada. Luego pasó a las Carmelitas y Los Jesuitas, en Villafranca de los Barros.
Estudió Dirección de Marketing y Publicidad y Administración de Empresas en ESIC, en Madrid, título que convalidó por la Universidad Rey Juan Carlos.
Tras finalizar la carrera se dedicó a organizar eventos en una empresa de Madrid para presentaciones de películas y marcas, entre otras cuestiones. Luego dio el salto a DNovae, una de las entidades pioneras que empezaron a trabajar en digital. Pasó a formar parte de su accionariado y pusieron en marcha canales de retransmisión 'on line'. «Eran ideas muy buenas pero el mercado aún no estaba preparado. Éramos demasiado adelantados a nuestro tiempo. En Marketing muchas veces es igual de importante llegar en el momento adecuado», comenta Tomé.
Todo empezó en Marbella, la misma ciudad en la que vive actualmente. Su pareja, Jaime Abrisqueta, trabajaba en el departamento comercial de una empresa de bebidas con mucho éxito de ventas. «Siempre me decía que cuando tuviéramos 50 años pondríamos en el mercado una marca de vodka, así que le dije que no hacía falta esperar y podíamos hacerlo ya», comenta.
Ella se encargó del diseño de producto, la creación de marca y el logotipo. El se ocupó de lanzarlo al mercado a nivel comercial. Lo posicionaron tanto en empresas de alimentación como en el sector de la hostelería.
«Durante muchos años vendimos el producto con la estrategia de no contar a nadie que lo habíamos hecho nosotros. En España, siempre ha existido eso de que si cuentas que un producto tan ambicioso es tuyo no funciona. Y así, poco a poco, llegamos a las mejores discotecas del país y supermercados», detalla esta emprendedora.
Su vodka se hace en Polonia y las botellas en Francia. «Nos encargamos de todo ese proceso. Llegamos a vender tanto que cuatro multinacionales se pusieron en contacto con nosotros para comprarnos la marca», recuerda Sandra.
Primero vendieron el 60% a Rives en 2013. La distribución seguía corriendo a cargo de la empresa de Tomé y pudieron generar «bastante empleo», según detalla Sandra.
«Nos decidimos por Rives porque es una empresa más familiar y queríamos seguir teniendo el control y desarrollo del producto», matiza. «Ya no teníamos pulmón financiero para seguir creciendo. Así que hicimos un acuerdo con ellos para recuperar toda nuestra inversión».
Además, seguían trabajando con ellos para dirigir toda la estrategia del producto y Rives fichó a Tomé para la dirección de Marketing con el objetivo de implantar una renovación de marca de todo el grupo empresarial. Con ellos ha trabajado durante más de una década dirigiendo campañas de publicidad y comunicación.
Ahora, esta extremeña apasionada del deporte y la meditación, ya está inmersa en nuevos proyectos y es una fiel defensora de que hay que apostar por Extremadura. «En esta tierra hay mucho talento y jóvenes con deseo de emprender. Hay que impulsar a todos esos autónomos para que no se vean limitados por aspectos económicos», apunta Tomé. «No hay que ponerse límites. Eso es lo que te lleva a conseguir tus metas», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.