![Coronavirus en Extremadura: Sanidad prevé mantener durante varios meses las restricciones actuales por la covid](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/20/media/cortadas/vacuna-R3Wj6i3PCIAjaTaJne2n39O-1248x770@Hoy.jpg)
![Coronavirus en Extremadura: Sanidad prevé mantener durante varios meses las restricciones actuales por la covid](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/20/media/cortadas/vacuna-R3Wj6i3PCIAjaTaJne2n39O-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura prevé mantener durante varios meses las medidas que están actualmente en vigor para hacer frente a la pandemia de covid-19. El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha indicado que será necesario continuar con esas restricciones ante la estabilización de la incidencia de contagios, con lo que todavía queda lejos el pase a la fase de nueva normalidad.
En una comparecencia en la Asamblea de Extremadura a petición propia para exponer la evolución de la pandemia, Vergeles ha indicado que la comunidad presenta datos muy positivos en ingresos hospitalarios (1,36% de camas de agudos ocupadas), UCI (5,74%, tres veces menos que la media nacional), positividad en las pruebas (en torno al 2,5%) y casos asintomáticos (ronda el 85%). También ha destacado que la incidencia en mayores de 65 años está prácticamente en niveles de nueva normalidad.
Sin embargo, ha apuntado que se espera que la vuelta a la movilidad empiece a mostrar sus consecuencias en los próximos días, una vez que ya se ha superado el periodo de incubación desde que concluyó el estado de alarma el pasado 9 de mayo. De hecho, espera un repunte de casos por comportamientos «que vimos y que no nos gustaron».
Como ha explicado Vergeles, pese a los avances en la vacunación la aparición de brotes hará que la incidencia acumulada en la región a catorce días se mantendrá entre 78 y 80 casos, como en la actualidad. Ha vuelto a llamar la atención sobre las comuniones, ya que se han detectado cuatro brotes hasta la fecha. Ha insistido en que no se opone a su celebración, pero ha pedido que se cumplan las medidas de prevención.
Esta estabilización en la incidencia obligará a mantener las medidas sanitarias y a seguir tomando decisiones, como el cierre perimetral de Los Santos de Maimona, que ha decretado hoy el Consejo de Gobierno de la Junta debido a que la incidencia pasa de 500 casos en las últimas dos semanas. El consejero de Sanidad ha anunciado que el resto de municipios que permanecen confinados, como se preveía, saldrán de esa situación el próximo sábado. Son Jaraíz de la Vera, Ahigal, Palomas y Piornal.
Pero Vergeles ha destacado que la situación ha cambiado respecto a periodos anteriores. Como ha apuntado, actualmente las cifras más altas de incidencia se dan en el grupo de edad entre 15 y 39 años, mientras que en la primera ola los más afectados eran los mayores de 80 años.
Esto, unido a que la población mayor está más protegida por las vacunas, ha modificado las estadísticas de contagiados. Según ha dicho, hace apenas diez días la edad media de los nuevos positivos era de 39 años. Ahora es de 37 años y medio. La edad al momento de la hospitalización ha pasado en unas semanas de 59 a 50 años, mientras que en el ingreso en UCI ha caído de 57 a 53 años. En cuanto a los fallecidos, de los más de 80 años de edad media de la primera ola se pasó a 72 y actualmente está en 63. Esto obliga a «adoptar medidas que nos permitan ser muy proactivos y estudiar bien los brotes», ya que la movilidad en estos grupos de edad es mayor.
Vergeles también ha apuntado que la variante británica sigue siendo la mayoritaria en la región con el 98% de los positivos. Pero ha añadido que se han detectado 35 casos de variante brasileña y tres de la india. En cuanto a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, ha destacado el acuerdo para la presencialidad en la vuelta a las aulas el próximo curso y la posibilidad de que los vacunados con AstraZeneca que esperan una segunda dosis puedan elegir entre ese medicamento y Pfizer.
«Creo que estamos en la buena dirección», ha asegurado. Pero ha recalcado que «el virus no se ha ido, lo que se ha ido es el estado de alarma».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.