

Secciones
Servicios
Destacamos
Sectores del Partido Popular de Extremadura no renuncian a que haya primarias. La inesperada llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia de los populares ... tras la caída de Pablo Casado parecía que cambiaba el rumbo también de los populares extremeños, pendientes de elegir en un congreso regional entre continuidad o cambio, y en este segundo caso, protagonizado por quién. Sin embargo, una vez calmada la euforia del congreso extraordinario de Sevilla, donde el PP parece haber iniciado un nuevo período basado en la unidad interna para plantar cara a Pedro Sánchez, en Extremadura lo único que ha sucedido es que se han invertido los términos, pero se mantienen dos tendencias con dos candidatos distintos: el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y la concejala de Cáceres, María Guardiola.
Si en los últimos días de Pablo Casado era a Pizarro a quien se le pedía desde Génova que renunciase a presentarse y se integrara en una candidatura de unidad, con el nuevo equipo de Feijóo se daba por descontando que las opciones de Guardiola perdían fuerza por la salida del diputado y exalcalde de Trujillo Alberto Casero del núcleo duro de Madrid. Pero hoy en día, las sugerencias a la unidad que se hacen esta vez al proyecto que lideraría Guardiola (aunque ella sigue sin pronunciarse) no han conseguido desactivar de momento una posible candidatura. Al revés, en las redes sociales el apoyo a ese proyecto se ha reactivado en los últimos días.
Públicamente, en Extremadura se repiten los argumentos del PP nacional: «Lo más importante es derrotar al PSOE, por el bien de España y, aquí, de Extremadura. Ese debe ser nuestro objetivo principal y para eso lo mejor es que estemos unidos», aseguran dirigentes consultados por este periódico. El mensaje no difiere cuando se pregunta a partidarios de Pizarro o Guardiola.
A partir de ahí, comienzan las diferencias: quién representa esa unidad, es decir, quién debe encabezar el nuevo proyecto. Y si antes era el sector de Pizarro el que no veía tan grave para el futuro del partido forzar una elección en primarias, como permiten los estatutos del PP desde 2017, ahora son los contrarios a que el alcalde de Plasencia se haga con las riendas del PP extremeño los que se preguntan qué malo tiene votar. «No sé por qué se dice que votar tiene que causar heridas», afirma una fuente consultada. Para presentar la candidatura solo se requiere un centenar de avales.
En realidad, el PP extremeño mantiene tres incógnitas abiertas. La primera es cuándo se celebrará el congreso regional, retrasado por la pandemia, luego por la elecciones de Castilla y León y ahora pendiente también del anticipo en Andalucía.
El nuevo equipo de Feijóo quiere celebrar antes del verano, aunque posiblemente habrá que entrar en julio, todos los congresos regionales pendientes, entre ellos el de Extremadura. También hay que celebrar el de Madrid, el único que ya tiene fecha para mayo, y faltan aún La Rioja, Murcia, Navarra y Cantabria y Asturias; también País Vasco y Cataluña, aunque estos no se han descartado que pasen al otoño por su propio calendario electoral. Además, hay que elegir a sucesor de Núñez Feijóo en Galicia.
Desde la convocatoria del congreso por la junta directiva regional debe transcurrir un mínimo de 45 días, por lo que la primera fecha posible es la del 4 de junio. A partir de ahí, cualquier fin de semana sería factible también. A descartar, si acaso, el último porque coincidiría con la festividad de San Juan, feria en Badajoz.
La segunda incógnita es si José Antonio Monago seguirá como presidente regional del PP, responsabilidad que ocupa desde 2008, aunque se da casi por seguro que no. Monago sigue pendiente de conocer qué le pide Feijóo, que como se sabe le ha elegido para presidir el Comité de Derechos y Garantías del PP. En una entrevista publicada el pasado domingo por el diario ABC, Feijóo abogaba, aunque sin citar nombres, por dar otros tipo de responsabilidades a compañeros que han perdido elecciones.
De este modo, la incógnita de fondo es saber quién será el nuevo rostro que lidere las aspiraciones del Partido Popular en Extremadura en la nueva etapa que se abre. Es decir, quién será el rival de Guillermo Fernández Vara en mayo de 2023.
Fernando Pizarro opta con el aval de su experiencia y de sus triunfos electorales en el Ayuntamiento de Plasencia, el único importante, junto con Coria, que retienen los populares en la comunidad. Guardiola, por su parte, es la persona elegida para encabezar el proyecto de quienes no apoyan el proyecto de Pizarro, que no tendría el respaldo de la dirección provincial cacereña. Militantes y cargos públicos de Cáceres ofrecen en las redes sociales sin tapujos su respaldo a la concejala, que también cuenta con apoyos en el entorno de la dirección provincial de Badajoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.