Un momento de la salida del Nazareno en la procesión del Miércoles Santo del año pasado. Recorrido circular de la procesión del Silenco, con salida y llegada en la Catedral de Plasencia. ANDY SOLÉ HOY
Miércoles Santo en Plasencia

La cofradía del Silencio dejará paso a la música si la lluvia obliga a cancelar la procesión

La hermandad de Jesús Nazareno protagoniza un Miércoles Santo donde multiplica el número de niños y de costaleros

Juan Carlos Ramos

PLASENCIA.

Miércoles, 27 de marzo 2024, 08:58

Otra vez las inclemencias del tiempo vuelven a tener en vilo una nueva procesión de la Semana Santa placentina. Si las nubes son generosas y ... dan una tregua, la hermandad de Jesús Nazareno está llamada a protagonizar este Miércoles Santo con una procesión que suele ser de las más populares en la capital del Jerte.

Publicidad

Y aun mirando al cielo, la cofradía del Silencio, como también se conoce a la hermandad, ya tiene sus cuatro pasos preparados para echar a caminar desde la Catedral de Plasencia. En sentido circular, recorrerá la calle Blanca, la calle Trujillo, la calle Ancha, la calle Coria, la Plaza de San Nicolás, la Rúa Zapatería, la Plaza Mayor, en Rincón de San Esteban y, finalmente, descansará en la Plaza de la Catedral.

La gran novedad de la procesión del Miércoles Santo de este año es que se multiplica el número de costaleros en relación a ediciones anteriores. Se pasa de los 150 voluntarios de 2023 a los 188 del actual. Habrá, por tanto, opción de rotar portadores en los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Dolorosa de la Esperanza, La Oración en el Huerto y Ecce Homo. La procesión no debería pasar de las tres horas y pico del año pasado, cuando no había recambios.

Medio centenar de niños

Ataviados con túnica y caperuz morados, en torno a 500 cofrades participarán en la procesión de este Miércoles Santo, que comenzará a las 21.00 horas en la Catedral y que no contará con música. Al igual que viene ocurriendo desde 2016, de nuevo esta noche no habrá ningún acompañamiento musical, solo el sonido de las horquillas de madera que portarán algunos de los cofrades.

Publicidad

Miércoles Santo en Plasencia

  • Procesión del Silencio. Salida de la Catedral a las 21 horas

Inicio del recorrido Fin del recorrido  
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa  

Otra novedad es que habrá medio centenar de niños y niñas en la procesión. La cofradía ha comprado 40 trajes que los irá rotando a medida que a los menores se les vaya quedando pequeños. El objetivo es que las circunstancias económicas no impidan a ningún niño comenzar a vivir la devoción de la Semana Santa.

Y como sucedió el año pasado, la procesión contará con un cantaor de saetas en el cañón de la Salud y en el Rincón de San Esteban. En esta ocasión, el encargo ha ido a parar al cacereño Jorge Peralta. Además, el coro Cum Iubilo se ubicará en la plaza de San Nicolás.

Publicidad

Orden procesional

El orden del desfile narrará, a través de los cuatro pasos de la cofradía, cómo Jesús oraba en el huerto cuando el ángel se le apareció y le contó lo que iba a ocurrir, su coronación como rey con una corona de espinas que encarna el Ecce Homo, y el camino que después emprende el Nazareno con la cruz a cuestas y seguido de su madre, la Virgen, que le acompaña en su recorrido al calvario.

Por eso, la procesión se abrirá con la Oración en el Huerto, obra de José Jerique que data de finales del siglo XIX. Un paso en el que están representados Jesús y el ángel que se le apareció y que este año llevarán 34 costaleros.

Publicidad

Después seguirá el Ecce Homo, un busto de medio cuerpo a tamaño natural, cuya construcción se remonta al siglo XVII y del que se desconoce su autoría. Serán unos 32 los costaleros que cargarán este paso, que tiene la particularidad de que es un Cristo con lágrimas.

A continuación irá el Nazareno portado por 54 costaleros. Se trata de una imagen de vestir, del siglo XVII y obra del escultor José Jiménez, que esta noche volverá a llevar una túnica morada con bordados en oro, donada por una devota cordobesa.

Publicidad

Y, por último, el paso de la Virgen, Nuestra Madre Dolorosa de la Esperanza. Se adquirió en el año 1959 al escultor Luis Marco Pérez, que también diseñó su trono. Es una imagen tallada en madera policromada, de una sola pieza, con capa y vestido estofado en oro. Serán 68 los costaleros que cargarán este paso.

En el caso de que la lluvia haga acto de presencia y no permita la salida de la procesión, la hermandad de Jesús Nazareno llevará a cabo un acto religioso en el interior de la Catedral de Plasencia, de una hora de duración, pero solo reservado para los cofrades. En ese escenario, la música cobraría todo el protagonismo, con la actuación del saetero Jorge Peralta, la del coro Cum Iubilo y unas cuantas oraciones.

Noticia Patrocinada

El acto no se abrirá al público, porque, como explica su presidente, Juan Pedro Fuentes Serradilla, «apenas tenemos sitio para que quepan los cofrades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad