

Secciones
Servicios
Destacamos
efe | redacción
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 11:14
La situación del tren extremeño vuelve al debate parlamentario en el Congreso. «Tiene usted un profundo desconocimiento de lo que estamos haciendo en Extremadura», ha asegurado el ministro de Fomento Íñigo de la Serna a la diputada navarra de Unido Podemos Ione Belarra, que ha denunciado el estado del tren en Extremadura, más propio del siglo XIX y de los protagonistas de los 'Santos Inocentes' de Miguel Delibes. El ministro ha negado que la situación sea «como la pinta» en respuesta a la portavoz adjunta de Unidos Podemos en la sesión de control.
La diputada navarra ha asegurado que al Gobierno se le han acabado las «excusas» lo que ha provocado que la ciudadanía extremeña se haya echado a la calle en demanda de un ferrocarril digno en una movilización comparable a la del 15M, tal y como se vivió el pasado 18 de noviembre en Madrid.
Por contra, el ministro de Fomento ha garantizado que las obras del tramo extremeño de la nueva vía férrea con Madrid estarán terminadas en el verano en el 2019 y totalmente electrificadas en 2020 lo que permitirá un ahorro del viaje de una hora y media entre Badajoz y Madrid. De la Serna ha cifrado las inversiones en 3.880 millones de euros.
«No han puesto sobre la mesa ningún hecho, todo sigue igual», ha denunciado Belarra, que ha insistido en que el viaje entre Madrid y Badajoz sigue durando cinco horas y media, eso siempre y cuando no se produzca ninguna avería.
Lo ha negado el ministro de Fomento, que ha detallado todas las actuaciones en marcha y que permitirán reducir los tiempos de viaje.
El titular de Fomento ha explicado que ya se está trabajando en el tramo entre Toledo y Oropesa con una inversión de 1.120 millones de euros, y ha concretado que entre esta última localidad y Plasencia ya hay un tramo ejecutado de plataforma y otro en ejecución.
Entre Plasencia y Badajoz se ha tendido la vía entre Cáceres y Mérida y se está tendiendo el carril entre Mérida y Badajoz, obra que acabará en marzo, mes en el que se aprobará la doble vía entre Plasencia y Cáceres, con una inversión de 1.470 millones de euros para ese tramo.
Además, según ha relatado De la Serna, en marzo se pondrá en marcha un nuevo servicio de Talgo con Extremadura, cuyos billetes podrán comprarse desde diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.