R. H.
Viernes, 5 de mayo 2023, 15:05
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil por intrusismo profesional y falsedad documental contra Eduardo G.C., del que se tienen «sospechas fundadas» de que su título de Medicina expedido por una universidad española y su colegiación son ... falsos, según informa la Junta en una nota de prensa remitida a los medios.
Publicidad
Tras realizar las comprobaciones pertinentes, el SES detectó algunas incongruencias en la documentación, que se confirmaron falsas en los registros de colegiación disponibles y en el Ministerio de Sanidad.
El supuesto falso médico había sido contratado el pasado 2 de mayo para hacer sustituciones en el área de Salud de Plasencia.
El SES, concluye la nota, no va a aportar más información pública sobre este hecho mientras esté en curso la investigación del caso.
Precedente
A falta de que se confirmen las sospechas, este caso recuerda al de Juan Carlos Cofrade Santillana, el mentalista conocido como Santillana que fue condenado en 2012 a 16 meses de prisión como autor de un delito de falsedad documental y otro de intrusismo.
Publicidad
Santillana ejerció nueve meses como doctor en pueblos de la serranía de Huelva, y antes lo hizo una residencia de mayores de Villafranca de los Barros y en una mutua en Plasencia, desde donde partieron las primeras sospechas al ver sus problemas para interpretar radiografías.
Noticia Relacionada
Su carrera artística terminó en 2006, y dos años después fue uno de los 27 detenidos en toda España por comprar diplomas y titulaciones falsas en dos academias de Alicante y Málaga. Cada uno de los arrestados pagó 18.000 euros para hacerse con uno de estos títulos.
Publicidad
En concreto, el título de Medicina y Cirugía de Santillana fue expedido en Perú, en la Universidad de San Martín de Porres. La documentación falsificada en el país andino correspondía en realidad a otra persona cuyo nombre y apellidos fueron eliminados. El título llegó a ser reconocido por el Ministerio de Educación español.
Precisamente este pasado miércoles, la sede del Colegio Oficial de Psicólogos en la ciudad de Mérida acogió una reunión entre representantes de un total de 7 colegios sanitarios con la Unión de Consumidores de Extremadura (UCEX) para estudiar acciones y vías de colaboración en la defensa de la ciudadanía ante el intrusismo sanitario y la publicidad engañosa, debido al riesgo que supone para la población, llegando a convertirse en un problema de salud pública con ilícitos penales.
Publicidad
Como medida más inmediata y tras analizar números casos de ambas irregularidades, los Colegios anunciaron que instarán de manera conjunta al nuevo Gobierno regional que salga de las urnas el próximo 28 de mayo a «un mayor compromiso, con acciones firmes, fundamentales en la lucha contra este serio problema que afecta y pone en riesgo la salud de las personas», según informaron a través de una nota.
Asimismo, valoraron emprender acciones conjuntas y coordinadas para hacer llegar a los usuarios el peligro que supone exponerse a situaciones y tratamientos que, con el señuelo de un presunto ahorro, se sitúan fuera de controles de legalidad y de las buenas prácticas, la excelencia profesional y la garantía que supone estar en manos de profesionales sanitarios colegiados.
Publicidad
A la reunión asistieron representantes del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura, el Colegio Oficial Podólogos Extremadura, Colegio Oficial Veterinarios Cáceres, Colegio Oficial Farmacéuticos Badajoz, Colegio Oficial Farmacéuticos Cáceres, Colegio Oficial Dentistas Extremadura, Colegio Profesional Terapeutas Ocupacional Extremadura y del Colegio Oficial De Psicología de Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.