

Secciones
Servicios
Destacamos
Extremadura lleva años derivando a centros de la sanidad privada y a otras regiones del país a mujeres que quieren abortar.
De hecho, el Servicio ... Extremeño de Salud (SES) derivó a la privada o a otros territorios a 1.140 mujeres para abortar en 2023, según denunció el pasado mes de marzo en la Asamblea de Extremadura la diputada de Unidas por Extremadura Nerea Fernández Cordero.
La cifra se eleva a 1.171 mujeres si se tiene en cuenta la fecha (marzo de 2023) de la entrada en vigor de la reforma de la ley de salud sexual y de interrupción voluntaria del embarazo. Fue con ese cambio de normativa cuando se obligó a las comunidades a crear un registro de objetores de conciencia que se negaban a practicar el aborto.
Extremadura ha sido criticada por incumplir la ley desde entonces y, en marzo de 2024, en la Asamblea se aprobó una propuesta del PSOE para instar a la Junta a crear ese registro.
La propuesta contó con el visto bueno del PP y de Unidas por Extremadura. Vox fue el único grupo que la rechazó.
Hay que recordar que Extremadura es una de las regiones con menor tasa de interrupción voluntaria del embarazo, con un 7,51, detrás de La Rioja (6,71) y Galicia (7,09).
De hecho, solo una clínica en Badajoz tiene un concierto con el SES para practicar abortos en toda la comunidad autónoma.
Según los últimos datos disponibles sobre abortos practicados en España, en 2021 se realizaron en centros hospitalarios o clínicas privadas el 84% de todos los que se hicieron en el país, que fueron 90.189. Sin embargo, el 71% de las informaciones que se solicitaron para practicar interrupciones del embarazo llegaron a centros públicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.