

Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña de vacunación frente a la gripe empezó el pasado 14 de octubre y en su primera semana ha duplicado su ritmo de ... administración de dosis en la población infantil respecto al año pasado.
Entre los menores de seis a 59 meses, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha vacunado a 2.463 niños, que son el 8% del total de población en este grupo de edad. Se trata de un porcentaje que no se alcanzó en 2023 hasta que pasaron los primeros 15 días de campaña.
«Llevamos en una semana lo que el año pasado en dos», apuntan desde la Consejería de Salud. La titular del área, Sara García Espada, ya adelantó que la campaña iba «viento en popa», lo que invita a pensar que la cobertura vacunal que alcanzará el SES este año entre los niños será también mayor que la de la pasada temporada.
Además, en noviembre se abrirá una campaña extraordinaria para vacunar a los niños por la tarde sin necesidad de pedir cita previa, tal y como se hizo con los adultos el año pasado cuando se dispararon las infecciones.
En 2023, apenas se vacunaron el 33% de los niños y, ante el poco éxito, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha hecho un llamamiento a las familias y las administraciones para mejorar de forma urgente las cifras de cobertura vacunal frente a la gripe en menores de cinco años.
«Niños y niñas sin factores de riesgo pueden desarrollar cuadros graves que hagan necesario su ingreso», resalta la AEPap. Indican que, aunque la gripe causa mayor mortalidad en mayores, los niños son hospitalizados en la misma proporción que quienes tienen más de 60 años y, además, dos de cada tres menores hospitalizados por gripe no padecen ningún factor de riesgo.
Este año, el SES incluye la vacuna intranasal contra la gripe, es decir, sin pinchazo intramuscular, para niños de dos a cinco años. De ellas, el SES ha administrado 1.528 dosis en la primera semana. Las casi mil restantes son inyecciones intramusculares, que es lo autorizado para los pequeños de seis a 24 meses.
En cuanto a la población total vacunada frente a la gripe, el SES ha administrado dosis a casi 60.000 personas en la primera semana. De ellas, gran parte son a mayores de 60 años. En concreto, 46.504, que son el 13,45% de ese grupo de población. El SES quiere llegar al 75% y tiene tiempo hasta el 31 de enero, que es cuando finaliza la campaña.
Respecto a la vacunación frente a la covid, que se realiza de forma paralela a la de la gripe, el SES ha vacunado en la primera semana a 32.087 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.