Borrar
Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional. HOY
El sindicato policial Jupol pide más efectivos en Badajoz

El sindicato policial Jupol pide más efectivos en Badajoz

Asegura que no hay personal suficiente para cubrir las necesidades de seguridad ciudadana

R. H.

Martes, 18 de febrero 2025, 12:33

El sindicato policial Jupol ha denunciado públicamente la situación que estarían viviendo miembros de la Policía Nacional de la comisaria de Badajoz, donde harían falta más efectivos. Según señalan en un comunicado de prensa, no hay personal suficiente para cubrir las necesidades seguridad ciudadana, labores desempeñadas por el Grupo de atención al Ciudadano. Esta falta de agentes está relacionada, explican, con que desempeñan tareas que no les corresponden pero que se les asigna para cubrir esos servicios, como el traslado de internos desde el centro penitenciario pacense a hospitales o los juzgados y las custodias de dichos presos durante esas labores y tiempos. Por eso pide una unidad específica de conducciones y custodias.

«Este problema no solo afecta a la seguridad de los agentes, sino también pone en riesgo la seguridad del resto de la sociedad, ya que la mayor parte del tiempo lo pasan realizando servicios de conducciones y custodias de detenidos o presos, no pueden acudir a las llamadas de auxilio que realiza el ciudadano. Tampoco se pueden llevar a cabo trabajos de prevención de delincuencia mediante el patrullaje, lo que puede conllevar a un aumento de esta y una sensación de inseguridad», señalan.

Los policías llevan pidiendo desde hace meses que mantengan un número mínimo suficiente de indicativos policiales que realicen el patrullaje en las calles para poder hacer frente con seguridad a situaciones de emergencias graves «que se dan de manera habitual en la ciudad como son tiroteos, reyertas, atracos...».

«Esta solicitud ha dado como resultado que para aumentar el número de policías radiopatrullas, sobre todo los fines de semana y las noches, se produzca la denegación de los permisos que tienen reconocidos, en lugar de aumentar la plantilla o buscar las soluciones que permitan terminar con las funciones impropias que tienen asignadas, ya que anular permisos no asegura la posibilidad de tener más indicativos policiales en las calles sino se les exime de realizar las custodias en los puntos fijos».

A raíz de esta situación y el malestar que sienten los agentes, algunos profesionales han presentado quejas e incluso decenas de ellos han pedido un cambio de comisaría. «Ante el abandono y la frustración que atraviesan desde hace unos meses, se ha producido una solicitud masiva de policías radiopatrullas para cambiar de destino. Más de 40 agentes adscritos al Grupo de atención al Ciudadano han pedido una plaza que había sido convocada hace varios días en la Unidad que se encarga de la Seguridad y Protección de la Comisaría ubicada en Plaza Alta», advierten.

Piden más formación

Otras de sus quejas es que la formación, «que es prácticamente nula», dicen. «Hace años que no se imparte el curso de incidente AMOK, (incidente fuera de control) o de incidentes IMVI (incidentes de múltiples victimas intencionados)».

También manifiestan su malestar por «no tener un subinspector o inspector en cada turno tal y como ocurre en Madrid o en otras localidades de esta región».

Igualmente destacan las carencias materiales. «Necesitamos coches radiopatrullas más nuevos y actualizados. Tenemos que utilizar coches con muchos kilómetros, más antiguos y menos seguros para los policías».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sindicato policial Jupol pide más efectivos en Badajoz