Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS EXPÓSITO ALONSO
BADAJOZ.
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 08:35
Cortes de carreteras, viviendas inundadas, arroyos crecidos... Extremadura sufrió ayer por culpa de la borrasca Efraín unas inundaciones como no se recordaban hace tiempo.
Si en la riada de 2013 la zona más afectada fue las Vegas Altas del Guadiana por los desembalses que ... se produjeron, ahora casi toda Extremadura sufrió los efectos del temporal, aunque la 'zona cero' fue el corredor entre Badajoz y Cáceres, una de las áreas que se encontraban en alerta naranja. Con el transcurrir de la tarde, la situación se fue complicando principalmente en la capital pacense, que sufrió desalojos en casas al borde del río y se prepararon lugares de acogida.
Desde la medianoche de ayer y hasta las 20 horas, el 112 gestionó 593 incidentes, aunque la cifra de llamadas se acercó a las 2.000. Fundamentalmente eran para pedir ayuda para achicar agua, limpieza de calzada, por la presencia de balsas o saltos de agua, cortes de carreteras o el rescate de personas atrapadas.
Durante la mañana, la Junta elevó el nivel de alerta del Plan contra inundaciones, Inuncaex, desde el nivel 0 al 1.
Los mayores problemas al comienzo del día se dieron en La Roca de la Sierra, donde la rivera de Troya se desbordó y saltó el puente de las Barandas, provocando además daños en otro puente más antiguo.
Noticias Relacionadas
En La Roca, algunas viviendas fueron desalojadas y diez vecinos tuvieron que ser rescatados, aunque se encontraban en buen estado, y fueron trasladados a instalaciones municipales. Era tal la fuerza del agua que incluso se habló de la posibilidad de desalojar la población, lo que finalmente no se produjo.
A muy pocos kilómetros de allí, en dirección a Puebla de Obando, el agua rompió la carretera N-523 que une las dos capitales de provincia, que ya había sido cortada al tráfico a primera hora de la mañana por la Guardia Civil, lo que evitó males mayores.
No muy lejos, el centro de salud de Alburquerque solo atendió urgencias. Al permanecer cortadas las carreteras, no pudieron incorporarse a sus puesto de trabajo los médicos. Por ello solamente hubo uno. Asimismo, servicios municipales como el pabellón polideportivo, casa de la cultura y centro de asociaciones permanecieron cerrados. En la localidad cacereña de Madrigalejo, el Ayuntamiento desalojó dos barrios más periféricos y los vecinos se realojaron con familiares en zonas más interiores del municipio.
Más de 30 carreteras fueron cortadas durante la mañana, sobre todo en la zona del río Zapatón, La Codosera, Alburquerque o Villar del Rey. Pero también en Villuercas o el norte de la provincia de Cáceres.
Precisamente otras de las localidades donde el agua se dejó notar más fue Zarza de Granadilla. En su caso, los problemas ya empezaron de madrugada, y por la mañana mantenía dos de sus tres accesos por carretera cortados, lo mismo que varias calles del municipio.
El río Tiétar volvió a anegar varias fincas situadas entre los términos municipales de Jaraíz de la Vera y Casatejada, entre otros lugares, por la crecida del caudal a causa de las intensas lluvias y por el desembalse del pantano de Rosarito. Y en Cabezuela del Valle fue necesario achicar agua de la ermita.
En Plasencia, Efraín no dejó una huella demasiado profunda a pesar de que la presa del Jerte estuvo desembalsando 70 metros cúbicos por segundo.
También hubo problemas más al sur. El río Zapatón registró una repentina subida a la altura de Valdebótoa, que produjo la inundación de varias viviendas aisladas. Dos vehículos fueron arrastrados por la crecida.
La Policía Local de Badajoz tuvo que rescatar a doce personas y posteriormente tuvieron que ayudar con barcas a otras tantas que permanecían en la margen derecha del río.
También se desbordó el río Gévora, inundando y aislando paulatinamente todas las viviendas que forman el núcleo de las casas aisladas. Fue necesario cortar los accesos a esta población y también la N-523, los que impidió regresar a casa a muchos militares de la Base General Menacho después de su jornada laboral. Unos 200 vecinos de esta pedanía fueron desalojados.
Igualmente, se registraron goteras en el Hospital Materno-Infantil; y el agua entró en el colegio especial Los Ángeles, donde se desplomó parte de un falso techo y se inundó la entrada. Varias ambulancias tuvieron que sacar a los usuarios porque los coches no podían acceder.
La situación también fue por momentos complicada en la ciudad de Cáceres. La Ribera del Marco se desbordó y fue necesario cortar el tráfico en puntos como la Ronda de Puente Vadillo y las calles Atahualpa, Molinero y Águilas. El polígono industrial de Capellanías amaneció con varias zonas completamente inundadas.
Pero la incidencia más visible en esta ciudad fue el desembalse del pantano de Guadiloba, para lo cual se avisó previamente a los hortelanos de la zona para que desalojaran sus pequeñas fincas.
Varios pantanos más soltaron agua a lo largo de la mañana. Por ejemplo, el de Villar del Rey, que es el que surte a la ciudad de Badajoz y estaba al 104% de su capacidad. También lo hicieron el de Cubilar, el de Lavadero (en Ruecas), Cancho del Fresno o Hornotejero, todos ellos en la cuenca del Guadiana.
En Villanueva del Fresno, la pared del cerramiento de la piscina municipal fue derribada.
En Mérida, los padres de alumnos del colegio Josefinas fueron avisados para que los recogieran antes de la hora prevista ante la amenaza de desbordamiento de un arroyo cercano.
Finalmente, la lluvia también afectó al ferrocarril, el Alvia entre Badajoz y Madrid acumuló al menos una hora de retraso por la lluvia en el área de Toledo. Adif señaló que los trenes entre Madrid y Extremadura registraban retrasos debido a las condiciones meteorológicas en la provincia manchega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.