Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Aemet

El temporal provoca inundaciones y cortes de carreteras en Extremadura, y deja sin luz a varios municipios

Las tormentas dejaron más de 90 litros y dañaron infraestructuras además de propiciar el cierre de colegios; la lluvia desaparecerá hoy

Jueves, 23 de septiembre 2021, 21:38

La imagen de carriles anegados, cortados al tráfico, y decenas de conductores atrapados en las A-5 y en la A-66 puede resumir los efectos de la DANA que desde la madrugada del jueves barrió la región de suroeste a noreste. También impresionó ver de la almendralejense avenida de la Paz convertida en un embalse de barro arrastrando coches y contenedores o los chorros de agua que regaron las instalaciones de Deutz Spain en Zafra. O contemplar el desbocado arroyo Tripero, en Arroyo de San Serván, o los 140 niños del colegio Cervantes de Mérida que tuvieron ser desalojados porque los techos de ocho aulas empezaron a desprenderse y convertirse en fuentes.

Extremadura hace balance de la tormentosa jornada de este jueves mientras espera que el cielo sea hoy viernes más benigno. Lloverá pero sobre todo en La Siberia y en las comarcas del norte y este cacereño.

Serán precipitaciones menos considerables respecto a las de ayer. Zafra (93,4 litros hasta las ocho de la tarde) y Mérida (85,8) estuvieron en los primeros puestos de municipios de España con más agua. Pero no se quedaron cortos Almendralejo (76,6); Puebla de Obando (68); Serradilla (46); Brozas (39,6); el aeropuerto de Badajoz (38 litros); Fregenal (33,2) oJerez (32,4 litros por metro cuadrado).

Inundaciones en la A-66 a la altura de Almendralejo. HOY
Imagen principal - Inundaciones en la A-66 a la altura de Almendralejo.
Imagen secundaria 1 - Inundaciones en la A-66 a la altura de Almendralejo.
Imagen secundaria 2 - Inundaciones en la A-66 a la altura de Almendralejo.

La gota fría provocó inundaciones en cascos urbanos como el de Almendralejo, donde el alcalde, José María Ramírez, confesó que se vivió un «momento crítico» a las once de la mañana. Un pensamiento similar al esbozado por José Carlos Contreras, alcalde de Zafra, que expresó que la localidad había vivido los peores momentos «en décadas».

En la A-66, entre Almendralejo y Villafranca, se interrumpió la circulación, dejando atrapados a números conductores antes de que amaneciera. El asfalto entre los kilómetros 650 y 660 era una piscina.

Tráfico, luz y cultivos

Se tardaron horas en recuperar el tráfico tanto para vehículos ligeros como pesados. Lo mismo que pasó en la A-5, entre Mérida y Arroyo de San Serván (del kilómetro 347 al 357), con un carril de la vía cerrado a la circulación durante casi media jornada. Idénticos sobresaltos se vivieron en la antigua N-630 a su paso por Torremejía y Villafranca. Los cortes de carretera afectaron igualmente durante unas horas a carreteras autonómicas como la Ex-320 entre Salvatierra de los Barros y La Lapa o la Ex-212 entre Palomas y Almendralejo, y vías locales.

Cifras del temporal

  • 2.556. Total de llamadas recibidas por los servicios de emergencias desde las cero horas del jueves hasta las seis de la tarde.

  • 319. Incidentes relacionados con la lluvia, y hubo que hacer 199 asistencias técnicas. También se produjeron 27 accidentes de tráfico.

  • 75. Incidencias registradas en Almendralejo, 43 en Zafra, 34 en Mérida, 14 en Villafranca y 11 en Arroyo San Serván.

De hecho, los problemas persistían en dos carreteras provinciales y una autonómica a primera hora de la noche y por eso seguían cerradas: la carretera que lleva de Fuente del Maestre a Feria (kilómetro 11), la de Almendralejo a Arroyo de San Serván y la de Palomas a Almendralejo. También se tuvo que cortar la circulación ferroviaria entre Villafranca y Zafra.

Bomberos y otros servicios de seguridad, como Policía Local, a intervenir en los cascos urbanos de Zafra, Mérida o Almendralejo. Se formaron grandes corrientes de agua en las vías que arrastraron mobiliario urbano y coches. Además de calles, viviendas y garajes anegados (hasta hubo que achicar agua de la iglesia de Torrejón El Rubio), se notificaron problemas en colegios de Mérida, Aceuchal, Almendralejo y Zafra.

Los arroyos en muchos puntos de la provincia se desbordaron dañando infraestructuras del entorno y en cultivos. Queda ahora por cuantificar esos daños en el campo. Otro efecto negativo fue la falta de suministro eléctrico y, en algunos momentos, de conexión telefónica. Sucedió en Salvatierra y pueblos de su entorno, que estuvieron sin luz durante más de doce horas. Hubo averías en tres puntos diferentes y afectaron a más de 4.000 personas.

De otro lado, el Ayuntamiento de Cáceres decidió suspender el espectáculo de fuegos artificiales previsto para la noche del jueves con motivo de la inauguración de la Feria.

El 112 Extremadura confirmó que no hubo que lamentar daños personales relevantes aunque activó el Plan Especial de Inundaciones de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El temporal provoca inundaciones y cortes de carreteras en Extremadura, y deja sin luz a varios municipios