Aunque las precipitaciones más frecuentes e intensas se esperan a partir de la próxima medianoche, este lunes seis municipios extremeños se sitúan entre los diez más lluviosos del día a nivel nacional.
Publicidad
Encabeza la lista desde la pasada madrugada, la localidad de Madrigal de ... la Vera que ha superado los 20 litros por metro cuadrado, concretamente ha recogido 28 litros hasta las 20.00 horas.
Le sigue en la lista la localidad de Ávila, muy cercana a la región, de Candeleda, con 18,2 litros.
La tercera, cuarta y quinta posición la ocupan municipios cacereños: Piornal (Valle del Jerte), con 17,6 litros; Torrecilla de los Angeles (Sierra de Gata), con 14,8 litros; y Tornavacas (Valle del Jerte), con 13,6 litros
En séptimo lugar está Garganta la Olla (La Vera), con 12,8, y le sigue en el ránking nacional Valverde del Fresno (Sierra de Gata) que ha registrado 11 litros.
Esta semana vuelven los paraguas y chubasqueros a Extremadura. La lluvia que llega de la mano del flujo atlántico húmedo empieza a extenderse por la región. Los cielos permanecen cubiertos este lunes y ya están dejando precipitaciones por distintos puntos de la comunidad. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado ya el aviso amarillo por lluvias para este martes. La alerta empezará esta medianoche y estará vigente hasta las 17 horas del martes. Afectará a la zona del Norte de Cáceres, donde se esperan precipitaciones localmente persistentes. Se podrían llegar a recoger 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Publicidad
La llegada del flujo atlántico húmedo que entró en la Península Ibérica este domingo por el noroeste, ya está barriendo la geografía española y dejará en Extremadura lluvias generalizadas esta semana. De hecho, arrastrará sucesivos frentes que se irán moviendo de oeste a este del país y dejarán cielos nubosos y precipitaciones durante toda la semana.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los dos primeros frentes afectarán este lunes a la Península, con precipitaciones en general débiles en la mitad noroeste peninsular y Baleares. En la comunidad extremeña esa jornada los cielos estarán cubiertos. Se esperan lluvias, más frecuentes en la provincia de Cáceres, aunque también se registrarán chubascos débiles y dispersos en el resto de la región. Los valores mínimos registrarán un ligero ascenso, quedándose en 12 grados en la provincia de Badajoz y 14 en la provincia de Cáceres. Las temperaturas máximas bajarán aunque alcanzará los 22 grados en Badajoz y 17 en Cáceres. Los vientos, del suroeste, serán algo mas intensos en el norte de Cáceres a partir de esta tarde y flojos en el resto.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tania Agúndez
El martes se espera que la lluvia se generalice en toda la Península, salvo en el área mediterránea. En Extremadura habrá que sacar paraguas y chubasqueros prácticamente en todos los puntos de la región. Se prevén cielos cubiertos con precipitaciones generalizadas, que pueden ser persistentes en el norte de Cáceres y también en otras zonas, sobre todo en áreas de Sierra. Esta jornada se activará la alerta amarilla en el Norte de Cáceres. También podrían registrarse rachas de viento fuertes en zonas altas, y pueden ser muy fuertes en Gredos. Las temperaturas mínimas ascenderán en el sureste y permanecerán sin cambios o en descenso en el resto. Las máximas se mantendrán sin cambios o en ligero descenso. El mercurio no superaría este día los 20 grados.
En los mapas probabilísticos de la Aemet, se puede observar que el lunes (imagen de la izquierda), la probabilidad de precipitación superior a 2 litros por metro cuadrado -que se indica con el color naranja intenso- afecta a la zona del norte de Extremadura. El martes, en cambio, esa probabilidad se extiende a toda la región. Para el miércoles se espera de nuevo cielo cubierto con precipitaciones en el norte de la comunidad extremeña y chubascos débiles y dispersos en el resto de la región. La probabilidad de precipitación acumulada superior a 2 litros por metro cuadrado se concentrará ese día en el norte cacereño. Las temperaturas seguirán bajando.
Publicidad
La inestabilidad se mantendrá el jueves, cuando seguirá la nubosidad en la región, con precipitaciones que se irán extendiendo de norte a sur a lo largo de ese día.
A partir de esa jornada, aunque se mantendrá la misma situación general, debido a la incertidumbre es difícil determinar la localización e intensidad de los frentes que irán sucediéndose. «Las temperaturas irán oscilando al paso de estos frentes, pero siempre manteniéndose en valores normales para la situación y la época del año», apuntan desde la Aemet.
El flujo húmedo atlántico sobre la Península y Baleares, con el paso de sucesivos frentes, se mantendrá durante el fin de semana. «La frecuencia e intensidad es difícil de precisar», añaden desde la Aemet.
Publicidad
Ante la previsión de alerta para el martes, el 112 recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de su Ayuntamiento, para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura recomienda a los ciudadanos circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a desprendimientos de tierra que pudieran producirse, así como no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos.
Noticia Patrocinada
Finalmente, la Junta de Extremadura recuerda que en caso de emergencia contactar con el 112.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.