El mercado laboral extremeño continúa con su tendencia positiva en este 2024. La región volvió a crear empleo en el mes de mayo: la afiliación ... a la Seguridad Social, que creció un 1,1%, y el paro, que retrocedió un 3,1%, evolucionaron mejor en Extremadura de lo que lo hicieron en el conjunto del país.
Publicidad
Mayo es tradicionalmente el mes en el que el mercado laboral tiene un mejor comportamiento en la región; suele ser el periodo, aunque en algún ejercicio junio ha presentado mejores datos, en el que más afiliados se ganan y más personas abandonan las listas del paro. Así se ha repetido en este año, al menos de momento. «Un mes más ofrecemos datos positivos en cuanto al desempleo y la afiliación a la Seguridad Social», ha destacado la secretaria general de Empleo, Celia Derecho.
Noticia relacionada
La primavera es la época más fuerte para el turismo en Extremadura y eso se nota en la creación de empleo en el sector servicios. Lo mismo ocurre en el la agricultura, donde las contrataciones para las campañas de recogida de fruta contribuyen a reducir el desempleo.
Algo peor parada sale la región en la comparativa interanual. Apenas logra sumar Extremadura 615 afiliados en los últimos doce meses, un 0,15%. En el mismo periodos las altas laborales han aumentado un 2,43% en España.
Publicidad
Un leve incremento que hace pensar que el mercado laboral extremeño parece acercarse a su techo mientras permanece a la espera del despegue prometido por el avance de la industrialización en la región.
Así, hay actualmente 2.360 extremeños menos en paro de los que había a finales de abril. Un descenso del 3,1%, que mejora en nueve décimas la media nacional (2,2%).
El desempleo registra en mayo una caída en todos los sectores de actividad. Por supuesto son los servicios los responsables del mayor volumen de personas que salen de las listas del paro (1.710 personas), pero su reducción porcentual es la menor (3,07%). La agricultura consiguió bajar un 4,85% sus parados (276 trabajadores), seguida de la construcción, un 4% (226 personas), y la industria, un 3,08% (126 extremeños).
Publicidad
Las características del empleo que se crea en Extremadura en estas fechas tiene como consecuencia que porcentualmente se note una mayor contracción del paro en los hombres, un 3,8%, que en las mujeres, un 2,71%. Sin embargo, en la comparación interanual, es el empleo femenino el que tiene una mejor evolución.
En total son 3.019 mujeres, un descenso del 6%, y 1.604 hombres, un 5,8%, menos en situación de desempleo que hace un año. Ambas tasas son mejores que las que se observan en el conjunto de España y dejan la media extremeña en el 5,9%, más de un punto mejor que la nacional, 4,8%.
Publicidad
De nuevo son todos los sectores los que logran reducir el paro, pero lo hace con especial fuerza el primario, donde el desempleo cae un 12,3% respecto a mayo de 2023.
Más de 4.500 afiliados sumó Extremadura en el mes de mayo. Un crecimiento del 1,1% que se sitúa ligeramente por encima del que se produjo en el conjunto del país (1,04%).
El sector agrario es el que tira con más fuerza de la afiliación, con un aumento del 3,6%. Aunque también los autónomos contribuyeron a ese alza con 451 trabajadores más por cuenta propia, un 0,6% más que el mes anterior.
Publicidad
Es en la comparativa interanual donde se observan algunos datos preocupantes para la región. Únicamente se han logrado sumar 615 afiliados en alta laboral en el último año: un 0,15%, que se queda muy por debajo de la media nacional del 2,43%. Y los datos provinciales constatan que Cáceres tiene 406 afiliados menos que en mayo de 2023, un descenso del 0,27%.
Esa caída en la afiliación se produce tanto en el sistema especial agrario, en 1.909 personas (3,6%); en el sistema especial del hogar, en 193 extremeños (4,5%), y en el régimen de autónomos, en 137 trabajadores por cuenta propia (0,2%).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.