Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Turismo se propone alcanzar los 27.000 puestos de trabajo en 2018

Turismo se propone alcanzar los 27.000 puestos de trabajo en 2018

Este año habrá una nueva convocatoria de ayudas a la Mejora de la Calidad Turística y de las TICs, dotada con 2.9 millones de euros

REDACCIÓN

Jueves, 4 de enero 2018, 07:25

El director general de Turismo, Francisco Martín, indicó ayer que este año pretenden mejorar la calidad del empleo en el sector y llegar a los 27.000 puestos de trabajo antes de finalizar el 2018.

En septiembre de 2017 había 26.152 personas, trabajadores del sector, inscritas en la Seguridad Social, informó ayer la Junta de Extremadura en un comunicado.

Martín manifestó que a lo largo de este año se posicionará el Destino Turístico Extremadura en el mercado ibérico y en internacionales como EE UU y China, con tres campañas de promoción en las que invertirá tres millones de euros, además de explorar nuevos planes y productos turísticos innovadores, al objeto de favorecer la visita y pernoctaciones de más turistas.

Para ello, en 2018 habrá una nueva convocatoria de ayudas a la Mejora de la Calidad Turística y de las TICs, dotada con 2,9 millones.

Asimismo, el director general de Turismo recordó que las pymes del sector disponen de 100 millones en incentivos, regionales, nacionales, en I+D+i y en formación, que pueden «aprovechar para superar la brecha digital, poner a punto sus infraestructuras o apostar por la profesionalización del capital humano, porque la atención al visitante es la primera prioridad».

Como novedad, Martín avanzó la puesta en marcha este año de una campaña extraordinaria de promoción, dotada con dos millones, que se une a las promociones habituales de verano y otoño, en las que se invierte un millón, para posicionar Extremadura como un destino «fresco, slow, sostenible, auténtico y de experiencia».

La región es tendencia

En su opinión, Extremadura es tendencia, como lo demuestra la cifra récord de viajeros y pernoctaciones alcanzadas en 2017, que se consolidan como los mejores datos de los últimos treinta años, a pesar de la carencia de infraestructuras que aún registra la región.

El sur de Extremadura, Zafra, Llerena y Jerez de los Caballeros, contarán con un plan de promoción turística propio, al igual que el Valle del Jerte, en este caso con el fin de mitigar los efectos de los incendios de la pasada primavera.

Otras de las novedades que apuntó es el Plan de Apertura de los 32 activos turísticos que a principios de legislatura se encontraban cerrados o en obras. Así, citó la apertura de los albergues de Hervás, Villafranca de los Barros y Alcuéscar, entre otros.

En turismo de naturaleza, el objetivo es acondicionar la Vía Verde de Villanueva de la Serena a Guadalupe y la puesta en marcha de dos nuevos centros de BTT, con ocho rutas cada uno, en el Valle del Ambroz y Cáparra.

Además de señalizar las 65 zonas de baños naturales en la región, Martín Simón anunció un proyecto novedoso, 'Carreteras escénicas', que nace como una apuesta por el segmento del turismo de motor y de la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje en la región.

También informó respecto a un plan de formación en alta dirección dirigido a restauradores y propietarios de hoteles, así como píldoras formativas para pymes y autónomos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Turismo se propone alcanzar los 27.000 puestos de trabajo en 2018