

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Viernes, 1 de julio 2022, 13:33
La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha advertido de que sigue recibiendo denuncias por 'phishing' a clientes de la entidad financiera Unicaja.
UCE ha explicado en nota de prensa que en los últimos días son muchas las personas que han recibido un SMS en sus teléfonos móviles supuestamente enviado por Unicaja o Liberbank en el que se pide al destinatario que acceda a un enlace e introduzca sus datos de acceso.
En este sentido, ha incidido en que, aunque estos mensajes lleguen a la misma carpeta de entrada en la que se recepcionan las comunicaciones reales de estos bancos, se trata de intentos de estafa, similares a los ya producidos en otras ocasiones.
Así, ha explicado que este mensaje contiene un enlace y, al clicar en él, se abre un formulario que es «esencialmente idéntico» al real de Unicaja, además de añadir que, en realidad, la única diferencia apreciable es la dirección de la web.
«Pero aún eso es muy similar, pues el estafador ha configurado una dirección con expresiones prácticamente idénticas a la real», ha aseverado.
Ante el aumento de casos, la UCE ha recordado a todos los ciudadanos algunos consejos básicos para evitar caer en la estafa como, por ejemplo, ser precavido ante los correos que aparentan ser entidades bancarias o servicios conocidos y sospechar si hay errores gramaticales en el texto.
Asimismo, los consumidores se deben poner en alerta si se recibe comunicaciones genéricas dirigidas a 'Estimado cliente', 'Notificación a usuario' o 'Querido amigo'; además es «mala señal» si el mensaje obliga a tomar una decisión en unas «pocas horas».
En este sentido, la UCE ha invitado a contrastar directamente si la urgencia es real o no con el servicio a través de otros canales, además de revisar que el texto del enlace coincide con la dirección a la que apunta.
También ha indicado que un servicio con cierto prestigio utilizará sus propios dominios para las direcciones de email corporativas, por lo que, si se recibe la comunicación desde un buzón de correo tipo @gmail.com o @hotmail.com, «no es buena señal».
No obstante, y si al final una persona se convierte en víctima de este fraude, puede acudir a la Unión de Consumidores de Extremadura, desde donde se ha entablado procedimientos judiciales reclamando las cantidades sustraídas de las cuentas de los socios con éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.