

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Extremadura convoca 13 plazas de turno libre del cuerpo de profesores titulares y 23 de promoción interna en el cuerpo de catedráticos. ... Estos puestos de trabajo corresponden a la ofertas de empleo público de personal docente e investigador para los años 2022 y 2023.
Las plazas de profesores titulares se ofertan en las áreas de ingeniería e infraestructuras de los transportes, filología latina, construcciones arquitectónicas, educación física y deportiva, sociología (3), enfermería (2), Historia de América, ingeniería telemática, nutrición y bromatología (2),
Las plazas para catedráticos se encuadran en las áreas de geografía física, didática y organización escolar, educación física y deportiva, métodos cuantitativos para la economía y la empresa, economía financiera y contabilidad, filología inglesa, física aplicada (2) e ingeniería eléctrica (2). También en máquinas y motores térmicos, mecánica de fluidos, producción vegetal, análisis matemático, producción animal (2), tecnología de los alimentos (4), toxicología, arquitectura y tecnología de computadores, y didáctica de las ciencias experimentales.
El plazo de solicitudes es de 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación en el BOE. Finalizado el periodo, se publicará la lista provisional de admitidos y excluidos en un máximo de veinte días hábiles. Habrá plazo para subsanar errores y tras ello, se publicará la lista definitiva de admitidos y excluidos.
En el acto de presentación del concurso, que será público, se determinará el lugar, la fecha y la hora del comienzo de la primera prueba, que consistirá en la exposición por el candidato de su currículo y en su caso, del proyecto docente e investigador que propone. Aquellos que obtengan informes favorables de, al menos, tres miembros de la comisión, pasarán a la segunda prueba, que también será pública.
En este caso, en los concursos a TU consistirá en la exposición de un tema del programa presentado en el proyecto docente, y en los concursos a CU, en la exposición de un trabajo original de investigación. Al igual que en la primera, pasarán esta segunda fase quienes obtengan al menos tres informes favorables de la comisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.