
Lengua azul en Extremadura
Último balance: 4.000 animales muertos y 21.000 afectadosSecciones
Servicios
Destacamos
Lengua azul en Extremadura
Último balance: 4.000 animales muertos y 21.000 afectadosLa crisis sanitaria animal de la lengua azul no logra ser contenida. Los focos oficiales declarados siguen creciendo –noventa y siete en la última semana, ... 497 en total en el conjunto de Extremadura– y la climatología no ayuda porque las temperaturas son suaves y hay mucha humedad. «Los veterinarios dicen que hasta que no tengamos mínimas de 3 grados no empezará a reducirse la circulación del mosquito que propaga la lengua azul. He visto el tiempo y nos quedan por lo menos diez días hasta que tengamos esas mínimas», cuenta Antonio Holguín.
En este contexto, a pesar de que se empezó a vacunar contra el serotipo 3 a principios de octubre y a corto plazo va a llegar un millón más de dosis, la mortalidad es elevada en las explotaciones. A fecha de 24 de octubre, según ha podido saber HOY de fuentes oficiales, el censo de animales enfermos manejado por la Junta de Extremadura ascendía a 20.680 ejemplares (18.283 en la provincia pacense, 2.397 en la cacereña. En cuanto a número oficial de animales muertos se situaba entonces en 4.029, 3.479 en la provincia de Badajoz y 550 en la de Cáceres.
Por comarcas ganaderas, la de Badajoz y la de Jerez de los Caballeros copan la mayor mortandad en ovinos. La de Badajoz contabilizaba, según estadística oficial de la Junta, 1.438 animales muertos por lengua azul. La de Jerez, 1.396. La tercera, ya a más distancia, aparecía la de Mérida, con 346 ovejas muertas hasta entonces según los focos oficiales.
Noticias relacionadas
«Pido, ruego a todos los ganaderos que declaren todos los animales muertos con síntomas de lengua azul. Que lo hagan sin dudarlo. Es la única forma de saber la realidad más ajustada del problema», conmina el presidente de EA Group.
El primer balance oficial de muertes por lengua azul ofrecido por la Junta de Extremadura a primeros de octubre indicaba el fallecimiento de algo menos de 700 ejemplares y 3.705 animales con síntomas.
Nuevos focos (desde el pasado miércoles)
Fregenal de la Sierra: 1
Higuera la Real: 1
Talaván: 2
Hinojal: 1
Torrejón el Rubio: 4
Villar de Plasencia: 1
Malpartida de Plasencia: 1
Serradilla: 1
Oliva de Plasencia: 1
Moraleja: 1
Jaraicejo: 2
Talayuela: 2
Villanueva de la Vera: 1
Madrigal de la Vera: 1
Belvís de Monroy: 1
Salvatierra de Santiago: 2
Serradilla: 1
Alcántara: 1
Monroy: 3
San Vicente de Alcántara: 2
Valencia del Ventoso: 5
Don Benito: 1
Hornachos: 2
La Morera: 1
Torremayor: 2
Mérida: 1
Montijo: 1
Alcuéscar: 1
Zorita: 3
Alcollarín: 1
Ibahernando: 1
Trujillo: 1
Tiétar: 2
Plasenzuela: 1
Robledillo de Trujilllo: 2
Calera de León: 1
Herreruela: 2
Olivenza: 4
Monesterio: 1
Villanueva de la Serena: 1
La Haba: 5
Zahínos: 3
Campanario: 1
La Parra: 1
Magacela: 1
Castuera: 1
Esparragalejo: 2
Trujillanos: 1
Guareña: 2
Valverde de Leganés: 3
Alconera: 3
Torrecillas de la Tiesa: 1
Santa Marta de Magasca: 1
Logrosán: 1
Abertura: 1
Cañamero: 1
Serradilla: 1
Hinojal: 1
Salorino: 1
Llera: 2
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.