
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
REDACCIón
Miércoles, 27 de abril 2022, 14:53
El cardenal y arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, que ha fallecido este miércoles a los 87 años en el Hospital Universitario de Guadalajara a raíz de una insuficiencia cardiaca, tenía previsto pregonar la Semana Santa de Mérida en 2020 pero la pandemia se lo impidió. Justo un año después, la Junta de Cofradías emeritense preparaba una Semana Santa plena aunque no salieran las procesiones a la calle y contaba, una vez más, con la presencia de Amigo. Tampoco pudo ser.
Por tercera vez, Mérida ha querido este año que su pregonero fuera el cardenal y arzobispo emérito de Sevilla. Otro intento fallido porque Amigo había sido operado recientemente. Ante la imposibilidad de asistir presencialmente, se buscó una solución alternativa y se celebró un acto donde leyeron un mensaje que Amigo remitió para todos los emeritenses.
Carlos Amigo ha pregonado las Semana Santa de ciudades como Cuenca, Oviedo, Valladolid, Daimiel, Alicante, Santander o Totana. A Mérida le queda el sabor agridulce de tres propósitos frustrados.
En abril de 2019, Carlos Amigo acompañó al arzobispo emérito de Mérida-Badajoz, Antonio Montero, que recibió el cariño de la diócesis en sus bodas de oro episcopales en la Catedral de Badajoz.
Tampoco ha faltado a la cita en Cáceres con la Virgen de la Montaña, en los últimos años. En 2018, predicó la novena de la patrona de los cacereños.
En el año 2015, Carlos Amigo presidió la Eucaristía en honor al fundador de Los Salesianos, en Mérida. En Zafra, en 2008, presidió los actos que se celebran con motivo de la fiesta de San Juan de Ávila, junto a más de 130 sacerdotes y seminaristas que le acompañaron en esta peregrinación que incluye a la comarca de Tentudía.
Son muchos los encuentros que el cardenal y arzobispo emérito de Sevilla ha tenido en la región, como el regreso a Guadalupe en 2003, después de 25 años, para presidir una misa concelebrada y la lección inaugural del Congreso Mariano Guadalupense, dentro de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la coronación y del Año Santo Jubilar Guadalupense.
El cardenal Carlos Amigo Vallejo nació en Medina de Rioseco en 1934 e ingresó en el noviciado de la Orden de los Hermanos Menores (franciscanos) en 1954. Fue ordenado sacerdote en 1960 y cursó estudios de Filosofía en Roma, en el Pontificio Ateneo Antoniano.
En la Universidad Central de Madrid se licenció en Psicología y sacó la licenciatura de Teología en el Seminario Franciscano de Santiago de Compostela. Fue en esta ciudad donde comenzó su ascensión.
En 1970 fue nombrado provincial de la Provincia Franciscana de Santiago. En 1973, era ya arzobispo de Tánger y en 1982 de Sevilla. Dos décadas después, en el 2002, fue nombrado por el Papa miembro del Pontificio Consejo para la Salud.
En el año 2003 Juan Pablo II lo nombra cardenal presbítero. Más recientemente, en el 2010, recibió la medalla de plata al Mérito Social Penitenciario. Ha sido elector en los conclaves de 2005 y 2013.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.