Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
MÉRIDA.
Sábado, 15 de febrero 2025, 08:33
La organización agraria La Unión exigió ayer el inicio efectivo de la comisión de investigación sobre el regadío en Tierra de Barros en la ... Asamblea de Extremadura. Se constituyó formalmente el pasado 9 de julio pero aún no ha iniciado la ronda de comparecientes.
El Parlamento regional aprobó el 20 de junio por unanimidad la creación de una comisión de investigación para aclarar las gestiones de las distintas administraciones con respecto al proyecto de la puesta en regadío de 15.000 hectáreas en Tierra de Barros. Una aprobación, dice La Unión, que se realizó a propuesta de la organización agraria, quien solicitó el 14 de mayo a los partidos políticos su creación, aunque ahora «parecen tener pocas prisas por aclarar lo acontecido en este proyecto».
«Han pasado ocho meses desde que se aprobó la creación de esta comisión y a día de hoy no hay noticias de que se hayan iniciado los trámites para su funcionamiento», critica La Unión.
Noticia relacionada
Celestino J. Vinagre
«La realidad es que más de 200 millones de euros presupuestados para estas inversiones o han desaparecido o se han invertido en no sabemos que líneas de actuación», enfatiza.
Por ello, la organización agraria ha remitido un escrito a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, para que «a la mayor brevedad» se constituya dicha comisión de investigación, «ya que los agricultores y ciudadanos extremeños quieren saber en qué estado se encuentra actualmente el proyecto de regadío o dónde están los fondos reservados para estas inversiones».
Se pregunta La Unión si este proyecto cuenta con todos los informes favorables y si había dotación de agua suficiente para la puesta en regadío de 15.000 has en Tierra de Barros. O cuánto dinero se ha gastado las administraciones hasta la fecha en el mismo. «Los agricultores y ciudadanos esperamos que la comisión pueda aclarar estas y otras dudas con respecto a un proyecto ilusionante y que tanta desilusión ha causado en la comarca», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.