Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Fernández Vara ha grabado el mensaje navideño en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz. DAVID SERRANO POLO

Fernández Vara llama a los extremeños a tener «ambición sana» en su mensaje de Fin de Año

El presidente de la Junta asegura que la sanidad es una «prioridad absoluta» en la asignación de recursos y subraya que la región está «en las mejores condiciones posibles» por los nuevos proyectos

Pablo Calvo

Cáceres

Viernes, 30 de diciembre 2022, 21:30

El presidente de la Junta instó anoche a los extremeños a tener «ambición sana, pero ambición al fin y al cabo» en el mensaje de Fin de Año que grabó en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz, reconocida en 2022 por el ranking de Shanghái por los estudios de Ingeniería Eléctrica y Electrónica que imparte. Guillermo Fernández Vara se comprometió con los ciudadanos perjudicados por las últimas inundaciones a adoptar «todas las medidas necesarias» para que puedan recuperar cuanto antes la normalidad de su vidas, y dedicó desde el comienzo una mención especial a la sanidad, puesta a prueba por la pandemia (calculó que sin la vacunación se habrían producido 12.000 muertes más) y sobra la que pesa para las próximas semanas de enero la convocatoria de una huelga de médicos. El presidente del Gobierno autonómico afirmó que el «sistema sanitario universal es una absoluta prioridad» en la asignación de recursos, aunque también recordó que los ciudadanos deben hacer un «uso adecuado» de los mismos.

Fernández Vara reconoció que los 1.700 millones invertidos en las infraestructuras ferroviarias de la región en los últimos años «no han sido suficientes». «Quedan compromisos por cumplir y vamos a exigir desde aquí que se cumplan. España tiene contraída una deuda con este tierra que tienen que saldar en el menor tiempo posible», añadió.  

Asimismo, el presidente de la Junta resaltó en su mensaje de cierre del año 2022 el «papel protagonista» que juega Extremadura en las energías renovables, precisando que no solo es en la producción de energía, sino también en la fabricación de los «elementos auxiliares que son necesarios: transformadores, torretas, placas, todo lo que forma parte de esta nueva industria verde que está consiguiendo cambiar nuestras vidas». Igualmente, citó la importancia de definir las conexiones gasistas y hidrógeno en este nuevo marco. «Se trata de que podamos desarrollar el papel que a Extremadura le corresponde en este siglo XXI tras queda fuera en el pasado de cualquier revolución industrial». «Estamos en las mejores condiciones posibles», subrayó en su alocución televisada por Canal Extremadura.

En este sentido, se refirió al descenso de los datos del paro, con 10.000 personas menos en situación de desempleo; al aumento de las exportaciones; al impulso del turismo, que ya casi aporta el 8% del PIB extremeño; y a la llegada de grandes iniciativas industriales, como la gigafactoría de Navalmoral, la fábrica de supercondensadores en Badajoz o la de semiconductores de Trujillo. «Estamos antes el mayor reto de nuestras vidas, el ser capaces de dar respuesta a todos los proyectos que están viniendo».

Por otro lado, Vara recogió en su mensaje de esta noche la preocupación por las cifra de violencia machista en un año en el que se han producido dos muertes en Extremadura, en Valencia de Alcántara y Plasencia, e hizo mención expresa igualmente a las personas con discapacidad y a las que tienen algún tipo de dependencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fernández Vara llama a los extremeños a tener «ambición sana» en su mensaje de Fin de Año