Borrar
Intervención de Vara en el desayuno informativo organizado por el Diario HOY y el Banco Santander.: CASIMIRO MORENO
Vara confía en presentar los presupuestos en octubre

Vara confía en presentar los presupuestos en octubre

El presidente de la Junta ha anunciado varios avances en infraestructuras durante un desayuno organizado por HOY y el Banco Santander

Miércoles, 26 de septiembre 2018, 13:08

Pese a la minoría parlamentaria en la que se encuentra su grupo, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, espera presentar la ley de presupuestos autonómicos antes de octubre para que puedan estar aprobados antes de que finalice el año. En ellos, ha anunciado esta mañana que su intención es reservar partidas significativas para carreteras. En concreto se ha referido a completar la autovía entre Moraleja (Cáceres) y Portugal, la cual da continuidad a la EX-A1 que llega hasta Navalmoral de la Mata tras pasar por Coria y Plasencia. Además, ha hablado de abordar la depuración de aguas de pequeños municipios y de avanzar en obras del ámbito educativo y sanitario. Así respondió el jefe del Ejecutivo extremeño a una pregunta formulada sobre próximas inversiones en infraestructuras durante el desayuno informativo que ha tenido lugar esta mañana en el hotel NH de Badajoz organizado por el Diario HOY y el Banco Santander.

En esta materia el presidente de la Junta también se ha referido como «buena noticia» al inicio de las obras del ferrocarril Lisboa-Badajoz con la adjudicación del tramo entre Elvas y la frontera y la licitación del tramo entre Elvas y Évora. En cuanto al trazado extremeño, Vara ha señalado que a finales de año estará terminada la obra entre Badajoz y Oropesa, trayecto que, ha dicho, será electrificado a mediados de 2020, fecha a partir de la cual se reducirá considerablemente la duración del viaje, aunque aún funcione a dos velocidades debido a los retrasos en la parte de Castilla la Mancha.

Fernández Vara tampoco ha pasado por alto la nueva apuesta energética que, a su juicio, debe liderar Extremadura. Para él «estamos en un momento clave» debido a nuestras ventajas en recursos como el sol y el territorio. «Hay que conseguir una adecuada planificación eléctrica de 2020 a 2030 y consolidarnos en este sector», ha declarado antes de recordar que «la movilidad eléctrica ya no es un sueño». El presidente extremeño ha incidido en que el cambio climático es una realidad y ha defendido que se suba la carga fiscal al gasoil para el transporte no profesional. En cuanto a Almaraz, considera que la energía nuclear pertenece al pasado -«no me voy a pasar la vida abrazado a un cementerio nuclear», ha dicho esta mañana en Badajoz-, y que buscará una alternativa económica en la zona.

El presidente de la Junta también ha insistido esta mañana en la necesidad de crear y reformar leyes para que el gran capital se interese por invertir en Extremadura. Preguntado por grandes proyectos como la azucarera que el año pasado una multinacional planteó en Mérida, Vara ha respondido que ya se ha hecho todo lo que se podría hacer desde la región y están a la espera de que la empresa promotora tome una última decisión que ya es de carácter financiero.

Otra cuestión sobre la que Vara ha mostrado su preocupación es la nueva Ley de Contratos Públicos, la cual ha calificado como «un sistema de subastas que va a romper muchas empresas». Según ha dicho, producto de una respuesta a la corrupción en España como si todos fuéramos corruptos, se ha quejado. Sin embargo, no es eficaz ni operativa y así se lo hizo saber al presidente del Tribunal de Cuentas.

Ministra de Justicia

El líder extremeño también ha sido preguntado por la actualidad nacional. ¿Debería dimitir la ministra de Justicia? En opinión de Vara, «antes no dimitía nadie y ahora se dimite por todo», ha señalado antes de añadir que las dos anteriores dimisiones de ministros en el actual Gobierno (Maxim Huerta y Carmen Montón) ninguna ha tenido que ver con su acción política. Sobre la dimisión de Dolores Delgado sobre la que se debate ahora, para Vara se de debe «a un presunto golfo (el excomisario jubilado Villarejo, al que se atribuyen escuchas ilegales) que cenó con más 200 personas y no puede ser que un tío desde la cárcel esté dirigiendo el país», ha dicho.

Durante el desayuno informativo, al que han acudido unas 350 personas, también ha intervenido el director territorial de Banco Santander, Justiniano Cortés Mancha, que ha hablado del compromiso de la entidad con la región. Como prueba, ha destacado que Extremadura cuenta con una delegación territorial propia, la cual está en la capital pacense. También ha destacado las más de 170 sucursales y dos oficinas especializadas en empresas en Cáceres y Badajoz. «Somos el banco más extremeño», ha declarado esta mañana Cortés ante empresarios, directivos, autónomos y profesionales. Al acto también han asistido la delegada del Gobierno, Yolanda García-Seco, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil-Rosiña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vara confía en presentar los presupuestos en octubre