La Junta de Extremadura acepta llevar a cabo una rebaja fiscal en 2023, pero se limitará a las tasas y precios públicos, así como al canon de saneamiento, con un alcance aún por precisar.
Publicidad
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado en la sesión ... plenaria de hoy en la Asamblea «la mayor bajada de precios y tasas públicas que se haya hecho nunca». La Administración regional recauda en torno a 61 millones al año por esa vía, una cifra que esperaba superar ligeramente en 2023.
Esa previsión se modifica en el marco de la negociación de los Presupuestos autonómicos. Según ha indicado, las tasas de ITV se reducirán un 25%, lo que beneficiará a 250.000 extremeños. Asimismo, bajarán un 50% las tasas de comedores escolares y aulas matinales, de la licencia de caza y pesca, de pruebas de laboratorio, ordenación de transporte y la tarjeta subvencionada de transporte. «Y el 100% de otras muchas», ha añadido.
Noticia Relacionada
Fernández Vara también ha aludido al canon de saneamiento, que abonan 430.000 familias en la región y que supone una recaudación de 7,5 millones este año para la Junta, pero no ha precisado cómo se modificará.
Publicidad
El mandatario extremeño ha anunciado esta medida en una respuesta parlamentaria a una pregunta de la presidenta del Grupo Popular, Cristina Teniente, quien ha señalado que la región es la comunidad con mayor presión fiscal y con la subida del IPC más alta del país, lo que ha impulsado la recaudación por impuestos. Por ese motivo, los populares reclaman una rebaja fiscal que reduzca la carga de las familias, tal como han planteado en la negociación de las cuentas del próximo ejercicio. En concreto, piden bajar los tipos de los dos primeros tramos del IRPF, elevar el mínimo del contribuyente y reducir también el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Para Teniente, esta bajada de impuestos es compatible con el mantenimiento de los servicios básicos, ya que la Junta estima que los Presupuestos autonómicos de 2023 contarán con 700 millones más de ingresos que este año. En su opinión, «esto va de proteger a las familias extremeñas, cada día más asfixiadas».
Publicidad
Ante las críticas del PP, Fernández Vara ha adelantado la propuesta de reducción fiscal que planteará para las cuentas de 2023. Según ha indicado, se ha optado por esta vía debido a que «no afecta a los servicios esenciales, no afecta a la arquitectura fiscal de nuestro país». Las tasas y precios públicos solo las abonan quienes reciben una prestación concreta, mientras que los impuestos como el IRPF abarcan a toda la población y además forman parte del sistema de financiación autonómica.
Noticia Relacionada
El presidente de la Junta ha afirmado que el Gobierno regional quiere «aliviar la carga económica y las obligaciones de las familias», mientras que a su juicio el PP pretende «que la gente se desentienda de la obligación de mantener los servicios públicos esenciales», pero al mismo tiempo reclama más gasto. «¿Cómo se hace con menos ingresos?», ha añadido.
Publicidad
Fernández Vara ha recalcado que «lo más fácil es bajar», mientras que lo complicado es «mantener un país en el que hay que aumentar las pensiones, introducir los medicamentos de última generación, subir los salarios a los funcionarios, aumentar el gasto de la dependencia, aumentar el ingreso mínimo vital, estabilizar a los trabajadores... Todo eso se hace con dinero».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.