

Secciones
Servicios
Destacamos
E. p.
Jueves, 7 de noviembre 2019, 11:40
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha avanzado que su consejería estudiará si las declaraciones efectuadas por los médicos internos residentes (MIR) del Complejo Hospitalario de Cáceres que han convocado una huelga pueden requerir algún tipo de actuación disciplinaria al generar posible «alarma social que no se ajusta a la realidad».
Así, tras incidir en que «hay pediatra de guarida y neonatólogo de guardia en el complejo hospitalario universitario de Cáceres», Vergeles ha subrayado que los MIR que han realizado tales declaraciones son trabajadores de la Junta y, por tanto, estudiará jurídicamente dicha administración sus palabras.
En este sentido, a preguntas de los medios en un acto este miércoles en Mérida sobre la cuestión, el consejero ha reconocido que le sorprende mucho la convocatoria de huelga, porque «los residentes ya han enviado diferentes notificaciones a la gerencia de área y han enviado diferentes notificaciones a la comisión de docencia».
Además, ha añadido que «la comisión de docencia ya le ha enviado hasta una circular que es conocida por la comisión de docencia, que es quien se encarga de adaptar el programa de la especialidad a la realidad de los residentes de la comunidad autónoma planteándole soluciones a casi todas las reclamaciones que ellos hacen». «Por lo tanto, me sorprende que se descuelguen con una huelga, y además una huelga rara, en el sentido de que sólo van a hacer huelga en las guardias... el resto de los servicios están asegurados», ha dicho.
Noticia Relacionada
Asimismo, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha ofrecido diálogo a los MIR en huelga. «Vamos a sentarnos a hablar y vamos a mejorar las cosas», ha dicho Vara, que entiende la preocupación de los residentes de los servicios de Urgencias del Hospital San Pedro de Alcántara y del Hospital Universitario de la capital cacereña.
«Entiendo su preocupación y el derecho a cualquier tipo de acción la tienen reconocida por la Constitución y están en su perfecto derecho, si así lo estiman», ha señalado en alusión a la convocatoria de huelga, al tiempo que ha reconocido que periódicamente hay exigencias y reclamaciones en el sistema sanitario regional.
Asimismo ha considerado que los MIR «están en la etapa más importante de sus vidas porque están sentando las bases de su desarrollo profesional», y por ello comprende su preocupación por la asistencia y la formación que están recibiendo.
«Entre todos intentaremos seguir mejorando como lo estamos haciendo», ha aseverado, mientras ha reconocido que el incremento que se ha producido en plazas MIR en Extremadura ha sido notable en los últimos años porque hay «verdaderas necesidades de plazas de médicos y hay que llenar los currículum», ha dicho Vara a preguntas de los medios sobre este asunto antes de la inauguración del congreso 'UNImpulso' de la UEx, que se celebra este jueves en el Palacio de Congresos de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.