Ana B. Hernández
Domingo, 21 de mayo 2023
Han sido los únicos que antes de ser evacuados fueron confinados y los últimos en regresar a sus casas. Esperaban haberlo hecho durante la mañana del domingo, pero los responsables de las labores de extinción prefirieron aplazar la vuelta hasta la tarde, para asegurar la zona. Aun así, y aunque dieron luz verde a la vuelta de los 40 vecinos de Ovejuela, les recomendaron no transitar por las zonas incendiadas.
Publicidad
«Sabemos lo que nos vamos a encontrar porque antes de abandonar el pueblo ya vimos que las llamas lo habían rodeado», señalaba este domingo Claudia Aquino en la carretera de acceso a Ovejuela, horas antes de que finalmente se les permitiera volver.
De hecho, fueron las llamas la tarde del jueves, menos de 24 horas después de que el incendio comenzara en La Muela, otra alquería de Pinofranqueado, las que impidieron que pudieran abandonar el pueblo y que tuvieran que confinarse en sus casas. «Y esa noche de calvario absoluto nos la podrían haber evitado», afirma Claudia.
Ella y su pareja, Sergio Sánchez, llevan el bar Julia, uno de los dos bares del pueblo. «Entre el bar y un garaje estuvimos esa noche la mayoría de los vecinos, en vela, sin poder dormir, viendo cómo las llamas se acercaban», relata.
Noticias Relacionadas
Tania Agúndez
Ese día, el pasado jueves, «al mediodía, en torno a las 14.30 horas, vimos que el fuego venía para el pueblo, procedente de Sauceda», y pensaron que de un momento a otro les indicarían que tenían que abandonar sus casas. «Porque se trata de un pueblo con una única entrada y salida y en el que residen muchas personas mayores».
Publicidad
Sin embargo, el aviso de evacuación no llegó hasta las 16 horas. «Una hora después, cuando ya estábamos preparados, cuando las personas mayores estaban en el autobús, fue tarde; las llamas estaban en la carretera, así que se decidió el confinamiento».
A los vecinos que quedaban en Ovejuela, les acompañaron el conductor del autobús y su ayudante, bomberos y voluntarios de Protección Civil. «Pasamos miedo, mucho miedo, fue una noche larga y desesperante». Unas horas, insiste Claudia, «que se nos podrían haber evitado con mayor previsión; con un poco de sentido común, simplemente, porque creemos que hay que tener muy en cuenta que se trata de un pueblo con una única vía de entrada y salida». El viernes por la mañana, «cuando el viento cambió, el humo hizo el ambiente irrespirable y por eso nos evacuaron».
Publicidad
Desde entonces, asegura Claudia, «todo ha ido bien, nos han atendido perfectamente, nos han dejado venir a atender a los animales y sabemos que el pueblo se ha salvado». También uno de sus mayores atractivos, el chorritero de Ovejuela. «La zona del convento, el chorro de los Ángeles y las colmenas, sabemos que no».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.