Secciones
Servicios
Destacamos
María Fernández y europa press
Cáceres
Jueves, 5 de noviembre 2020
«No es momento de relajar las medidas, ni de que la sociedad se venga abajo. No es momento de dejar de trabajar unidos por conseguir vencer al virus. Política y sociedad deben ir de la mano», ha señalado este jueves José María Vergeles, en una comparecencia a petición propia en el Pleno de la Asamblea. El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad ha informado sobre la aplicación en la región de las medidas dictadas en aplicación del estado de alarma para hacer frente a la pandemia de la covid-19 y ha ofrecido los últimos datos en Extremadura.
«El Real Decreto del Estado de Alarma da seguridad jurídica para adoptar medidas como confinamientos, reducción de la movilidad nocturna y controles de aforos, las únicas medidas que de forma empírica sabemos que funcionan», ha defendido.
Vergeles ha indicado que la incidencia acumulada en España es de 528,75 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días y 236,01 a los 7 días, mientras en Extremadura es de 564,67 y 279,10. Extremadura ocupa el 10 puesto en la incidencia acumulada, «pero si hablamos con relación al inicio de síntomas, se sitúa por debajo de la media del país», ha recalcado.
Además, ha señalado que el porcentaje de camas ocupadas por pacientes de covid es de 12,8% mientras en España es de 16,4%. Respecto a las camas en UCI, el porcentaje es de 9,6% en la región extremeña, mientras que la media nacional es de 29,1%.
Vergeles ha ofrecido más datos: el 38% de los nuevos casos detectados tienen síntomas de la enfermedad, siendo la mayoría asintomáticos; la edad media de los casos es de 42 años frente a los 62 de la primera ola; y el 31% de los positivos tiene menos de 30 años cuando en la primera ola, los casos en esta franja de edad no llegaban al 6,5%.
En la primera ola, la tasa de ingreso fue del 23%, mientras ahora es del 6%. Respecto a la letalidad, en la primera ola era del 8,7%, y en el momento actual es 1,6%, ha señalado Vergeles.
El consejero de Sanidad ha agradecido la colaboración del Ejército, que ya está desplegado en las áreas sanitarias de Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria para el control de los contactos estrechos, y que se incorporará al resto de zonas en los próximos días.
La diputada del PSOE en la Asamblea de Extremadura Estrella Gordillo ha defendido la «previsión» con la que ha trabajado la Junta ante la segunda oleada de la covid-19, mientras que la portavoz parlamentaria del PP, Cristina Teniente, ha considerado que el presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, «no ha aprendido nada» respecto a la primera incidencia del coronavirus.
A su vez, el diputado de Ciudadanos José María Casares ha transmitido el apoyo «de forma responsable» de su grupo a las medidas sanitarias que se adopten para afrontar la pandemia de la covid-19 a través de una «oposición leal», y teniendo en cuenta que «ya habrá tiempo» para valorar la gestión de la misma.
De su lado, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha insistido en la importancia «vital de que política y sociedad vayan de la mano» a la hora de afrontar la pandemia; al tiempo que ha rechazado que algunas formaciones traten de «mezclarlo todo» buscando «un desequilibrio de la democracia» promoviendo, ha dicho, «disturbios» en la calle que «amenazan también el conjunto de la salud».
De este modo se han pronunciado dichos representantes políticos durante sus intervenciones este jueves en la Asamblea al hilo de la comparecencia a petición propia sustanciada por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, para informar sobre la situación de la covid-19 en Extremadura.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.